René Garavito, un líder indígena, lleva 34 días secuestrado: este es el testimonio de su familia

El líder indígena fue secuestrado cuando estaba con su sobrino menor de edad y la familia denunció que no ha recibido pruebas de supervivencia.


Noticias RCN

octubre 24 de 2024
07:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

René Garavito, un estudiante de administración y líder indígena que se movilizaba entre Arauca y Casanare, exactamente entre los municipios de Tame y Hato Corozal, fue secuestrado hace 34 días. Sin embargo, aún no se conoce su paradero y su familia no sabe quiénes fueron los autores de ese hecho.

Así ocurrió el secuestro de René Garavito, el líder indígena, entre Arauca y Casanare

Ferney Garavito, el hermano del líder indígena, expresó en Noticias RCN que el secuestro se presentó mientras que él se desplazaba entre un departamento y el otro junto a su sobrino menor de edad.

Liberan a mujer indígena que estaba en poder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
RELACIONADO

Liberan a mujer indígena que estaba en poder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Según la información con la que cuentan, lo pararon, le pusieron una pistola en la cabeza, lo amarraron y se lo llevaron una moto. De esa manera, desde que ocurrió ese suceso, no han podido volver a saber nada acerca de él.

En consecuencia, el llamado de su familia es que las autoridades avancen en la investigación y que los responsables del hecho le respeten la vida y accedan a liberarlo pronto sin imponer condiciones. Asimismo, han indicado que necesitan que les entreguen una prueba de supervivencia.

Este es el clamor de la familia de René Garavito, el líder indígena secuestrado entre Arauca y Casanare

"Desafortunadamente, nosotros somos de bajos recursos y toda nuestra familia espera la pronta y rápida liberación", afirmó Ferney Garavito, el hermano del líder indígena secuestrado.

Padre e hijo fueron secuestrados en zona rural de Aguachica, Cesar
RELACIONADO

Padre e hijo fueron secuestrados en zona rural de Aguachica, Cesar

Adicionalmente, aunque en esa zona del país opera el ELN, lo que ha comunicado la familia es que aún no se atreven a atribuirle el secuestro a ningún grupo en específico debido a que, a pesar de que han pasado 34 días, aún no se tienen certezas.

"La verdad es que nosotros no le echamos la culpa ni al ELN ni a las Farc ni a nadie porque nosotros no sabemos. Todavía no nos han entregado ninguna prueba de supervivencia", concluyó en diálogo con Noticias RCN el hermano del líder indígena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Mujer fue asesinada a puñaladas por su pareja en Itagüí: el agresor intentó quitarse la vida

UNGRD

Caso UNGRD: ‘El Pastuso’ prendió el ventilador ante la Corte Suprema y contradijo a Sneyder Pinilla

Animales

Encontraron centro clandestino de sacrificio de pollos en Cúcuta: mataban 900 diarios

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Adiós! Esto pasará luego de la eliminación en La Casa de Los Famosos Colombia

Este domingo 2 de febrero de 2025 un participante abandonó La Casa de Los Famosos, ¿qué pasará?

Panamá

Mulino y Rubio hablaron sobre el Canal de Panamá, ¿en qué quedó la tensión?

El secretario de Estado de EE. UU. visitó al presidente panameño para tocar temas relacionados con el Canal de Panamá y la migración ilegal.


Richard Ríos brilló con gol en la victoria de Palmeiras sobre Guarani en el Campeonato Paulista

Nuevos aranceles de Estados Unidos beneficiarán a Colombia: estas son las millonarias oportunidades

Casos de dengue en Cartagena han aumentado 500% en lo que va corrido de 2025