Habrá nueva lista de candidatos a contralor: Tribunal de Cundinamarca

La decisión se debe a una demanda presentada contra la actual lista de candidatos.


Noticias RCN

julio 14 de 2022
06:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió este jueves 14 de julio una medida cautelar en la que solicita a una comisión accidental del Congreso que cree una nueva lista de elegibles para el cargo de contralor general de la República. 

El periodo actual del contralor Felipe Córdoba está por vencerse y el Congreso debe decidir sobre una lista de 10 candidatos que se postularon y aprobaron exámenes para terminar en la lista final. 

Le puede interesar: Pacto Histórico anuncia medidas contra magistrado del CNE por la pérdida de una curul en Antioquia.

Según varias fuentes del sector, en el listado hay varios candidatos del contralor Córdoba que trabajaron con él durante su administración. Y también se encuentra el ex director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, cuya gestión al frente del DNP ha sido señalada de supuestos hechos de corrupción en la revisoría técnica para los proyectos OCAD paz del fondo de regalías

La señora Dalal Karime Dager Nieto, presentó demanda en contra de la Contraloría General de la República con el objeto de lograr la protección de los derechos colectivos a la moralidad administrativa por no respetarse el principio de mérito y la equidad de género en el proceso de elección del contralor general de la República”, explica la decisión en el apartado de antecedentes. 

La demanda argumenta que, aunque la Universidad Industrial de Santander suscribió un convenio para realizar los exámenes y aprobó 20 elegibles, luego el Congreso creó una Comisión Accidental para filtrar de nuevo la lista y escoger a 10 candidatos finales que tendrían que presentarse al Senado para votación de los parlamentarios. 

También lea: La Nación condenada por avalancha de Mocoa: Gobierno a responder.

De esa lista, 8 personas son hombres y solo dos mujeres; Monica Certaín Palma y María Fernanda Rangel. 

Las acusaciones 

Varios de los candidatos son en la actualidad contralores delegados. 

De hecho, del listado hacen parte Juan Carlos Gualdrón y Aníbal José Quiroz, contralores delegados para regalías y posconflicto y que aparecen señalados en los correos anónimos enviados al ex alto consejero para la Estabilización, Emilio Archila, de supuestamente haber pedido coimas en las propuestas para los proyectos de los municipios PDET. 

El tribunal decidió una medida cautelar, que es de inmediato cumplimiento, para proteger derechos fundamentales, con el fin de que la misma comisión accidental elija de nuevo 10 candidatos para el cargo de contralor. 

Además: ONU pide a Colombia reforzar la seguridad en zonas de acuerdos de paz.

Acceder a la medida cautelar solicitada, en consecuencia, ORDÉNESE a la COMISIÓN ACCIDENTAL del CONGRESO DE LA REPÚBLICA rehacer la lista de elegibles (10) para el cargo de Contralor General de la República conforme los criterios de selección fijados, cumplimiento de requisitos y los principios de mérito y equidad de género, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de esta”, señala la decisión. 

La controversia 

Esta decisión se produce en medio de una difícil pelea política entre el senador Roy Barreras y el senador Gustavo Bolívar por la elección del contralor. Bolívar acusó a Barreras de estar interfiriendo en la elección para designar a alguien como cuota suya. El senador, que suena para presidente del Senado, contestó que esas afirmaciones corresponden a “chismes”.

Bolívar ya había enviado una carta al actual presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, para solicitarle una nueva lista de elegibles. 

La decisión se conoce a menos de un mes de que tome poder el nuevo gobierno. La elección de contralor será determinante durante esa próxima administración nacional. 

Algunos representantes políticos han cuestionado al Pacto Histórico, movimiento del presidente electo, Gustavo Petro, por tener interés en la elección del contralor, luego de varios años de señalar un quiebre en el equilibrio de poderes por quienes están al frente de los entes de control hoy, en relación con el presidente Iván Duque.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

"La mataron de espaldas": revelan cómo ejecutaron a periodista en medio de doble homicidio en Envigado

Hace 27 minutos

Catatumbo

Ataque con dron en el Catatumbo deja un niño de 12 años muerto

Hace 37 minutos

Abuso a menores

Más del 50% de los casos registrados en Paloquemao son por abusos sexuales a niños

Hace 40 minutos

Otras Noticias

Estados Unidos

El 84% de la cocaína encontrada en EE. UU. en 2024 era de Colombia: DEA

Además se conoció que narcos mexicanos estaban usando cocaína colombiana para mezclarla con otra droga.

Hace 19 minutos

Comercio

Colombia ya no tiene el mejor grano de café del mundo: este fue el país que le arrebató el primer lugar

Conozca el ranking completo que dio a conocer Taste Atlas.

Hace una hora


Estos participantes quedarán en riesgo de eliminación en La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace 2 horas

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 3 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 7 horas