Lo que debe saber si planea ir a la Catedral de Sal de Zipaquirá en Semana Santa
La majestuosa catedral ofrecerá un espectáculo de mapping que combinará tecnología de punta con tradición religiosa para vivir una experiencia inmersiva.

Noticias RCN
02:18 p. m.
Con el respaldo de la Diócesis de Zipaquirá y bajo la coordinación del gobierno municipal, la ciudad salinera espera recibir más de 45 mil visitantes durante los días santos, consolidando una programación que une lo sagrado y lo cultural.
El gran atractivo será el show de mapping, que se presentará el jueves y Viernes Santo en la Plaza de los Comuneros. La fachada de la Catedral Diocesana será el lienzo sobre el que se proyectarán imágenes religiosas en alta definición, en funciones que iniciarán desde las 7:00 p.m.
“Queremos que los turistas vivan una Semana Santa con profundidad espiritual, pero también con una propuesta diferente, que los conecte desde la emoción y la fe”, señaló el alcalde Fabián Rojas, quien destacó que este tipo de eventos ya son tendencia en países como Francia, Italia y España.
¿Cuál es el espectáculo que habrá en la catedral de Zipaquirá?
Además del mapping, la agenda incluye las tradicionales procesiones, eucaristías, visitas a la emblemática Catedral de Sal, 180 metros bajo tierra, y una programación cultural en la Estación del Tren, con feria artesanal, actividades para niños y la proyección del cortometraje Passio.
La ciudad también se alista en materia de hospitalidad: más de 70 alojamientos están disponibles, junto a una renovada oferta gastronómica que posiciona a Zipaquirá como un destino completo para quienes desean combinar devoción, historia y turismo durante esta Semana Mayor.
Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá
Uno de los elementos más representativos de la Semana Santa zipaquireña es la participación de los nazarenos, una tradición centenaria que se mantiene viva gracias al fervor de la comunidad.
Zipaquirá también busca posicionarse como un destino atractivo más allá de lo religioso. Con una oferta turística que incluye el recorrido por el Centro Histórico, la visita a museos, cafés temáticos y restaurantes de autor, la ciudad ha desarrollado una identidad gastronómica sólida que atrae tanto a viajeros nacionales como internacionales.
Desde platos típicos de la región hasta propuestas contemporáneas, la cocina zipaquireña es uno de los complementos ideales para quienes visitan la ciudad en esta época del año.
El mapping, lejos de ser solo un espectáculo visual, se convierte en una herramienta para renovar la fe y proyectar a Zipaquirá como una ciudad que honra sus raíces, pero que también mira hacia el futuro con creatividad y ambición.