Los ‘peros’ de la Contraloría sobre la implementación del acuerdo de paz

Para la Contraloría, se requerirán mayores esfuerzos para cumplir con lo contemplado en el Plan Marco de Implementación del Acuerdo.


Contraloría sobre la implementación del acuerdo de paz
Foto de archivo

Noticias RCN

noviembre 16 de 2022
06:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según la Contraloría, existen unos obstáculos como las metas planteadas, así como un riesgo por desbalance en la ejecución de recursos en algunos pilares del acuerdo de paz frente a apuestas estructurales y cronogramas de la implementación. 

Si bien el ritmo se aceleró considerablemente en el año 2021 y la tendencia muestra un promedio de $7,7 billones anuales a 2022, la principal conclusión del informe elaborado por la Contraloría delegada para el posconflicto es que se requerirán mayores esfuerzos en los próximos años para cumplir con lo contemplado en el Plan Marco de Implementación del Acuerdo (PMI).

En 2021 se realizó un ejercicio de costeo del acuerdo final, liderado por el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, donde se estimó que tendría un costo de $154,9 billones para ser ejecutado en un periodo de 15 años, entre 2017 y 2031. Sin embargo, según el análisis de la Contraloría, ahora pueden faltar otros 5 años.

Vea también: 20 años para alcanzar la paz: el análisis de la Contraloría sobre la implementación del acuerdo

Obras por Impuestos

El mecanismo de Obras por Impuestos es fuente importante de recursos mediante la ejecución de inversiones en proyectos, principalmente de los sectores de infraestructura de transporte (51%), educación (33%) y agua y saneamiento básico (15%), que pretenden lograr un impacto económico y social en las zonas más afectadas por el conflicto armado en las que están los municipios Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial.

A través de este mecanismo, a marzo 31 de 2022, 138 proyectos fueron aprobados por un valor total de $903.897 millones, se registraron 90 terminados por $537.211 millones, 43 en ejecución por $344.070 millones y 5 estructurados y financiados que suman $22.615 millones. 

Las solicitudes de vinculación a Obras por Impuestos y las manifestaciones de interés presentadas por los contribuyentes en la vigencia 2021, ascendieron a $257.483 millones, superando el cupo máximo aprobado por el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) de $250.000 millones. 

Los retos que se tienen frente a la figura de Obras por Impuestos se asocian a:

  1. La supervisión y el seguimiento por parte de las entidades sectoriales nacionales, ya que una parte de la ejecución se lleva a cabo sin los controles adecuados por parte de la institucionalidad.
  2. El fortalecimiento del sistema de información, puesto que la falta de datos centralizados sobre el estado de ejecución de los proyectos obstaculiza el seguimiento y monitoreo al avance de las inversiones.
  3. Al analizar los recursos aprobados a través del mecanismo de Obras por Impuestos, el 71% de los mismos, por $641.177 millones, se concentra solo en 7 departamentos: Antioquia (16%), Arauca (13%), Cauca (12%), Casanare (10%), Caquetá (8%), Tolima (6%) y Norte de Santander (6%).

Esto evidencia asimetrías en el acceso del mecanismo y brechas para asegurar las inversiones en los territorios.

Lea, además: Contraloría abre procesos de responsabilidad fiscal por más de $100.000 millones por presunta corrupción a Emcali

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Accidente en Dibulla: lo que se sabe tras la muerte de cinco funcionarios del Minsalud

Hace 2 minutos

JEP

JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a exmiembros del Bloque Caribe de las Farc

Hace una hora

Registraduría Nacional de Colombia

¿Cuánto costará la consulta popular radicada por el presidente Petro? Esto dice la Registraduría

Hace 2 horas

Otras Noticias

Karol G

“Es una bendición”: Karol G revela cómo lleva su relación amorosa con Feid

La cantante antioqueña reveló detalles sobre cómo lleva su relación amorosa al tener una carrera artística.

Hace 5 minutos

Vaticano

Minuto a minuto: Cierran las puertas de la Capilla Sixtina e inicia oficialmente el cónclave

Este 7 de mayo inician el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 2 horas


TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

Hace 2 horas

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 2 horas

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 3 horas