Luis Carlos Galán, símbolo de una generación

La noche del 18 de agosto de 1989 el caudillo fue asesinado, pero nació uno de los más grandes referentes del siglo XX en Colombia.


Luis Carlos Galán, símbolo de una generación
Galán es, de muchas maneras, un emblema de la cultura popular

Noticias RCN

agosto 18 de 2019
08:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pocos minutos después de que se confirmara la noticia, el 18 de agosto de 1989, Luis Carlos Galán se convirtió en un mito y un símbolo para toda una generación.

Los afiches de su campaña lo convirtieron en una figura icónica, una foto de Javier Pesca, intervenida por un equipo liderado por Carlos Duque. 

“Tuve la oportunidad de trabajar dos momentos de la imagen de Galán. La primera con base en una fotografía del Galán comunero, que lo llamaban en ese momento, que es el afiche del grito. Lo posiciona en una especie de héroe rebelde, revolucionario. Y una segunda imagen que fue un hombre más reposado mirando al firmamento”, relató Duque.

Luis Carlos Galán ha inspirado libros, miles de páginas de imprenta. Desde los textos que buscan una explicación al magnicidio hasta novelas, escenas memorables en la literatura de los años recientes, cómics, o libros biográficos como el que hace poco presentó Gloria Pachón, su esposa.

Pero, además de libros, Luis Carlos Galán también inspiró monumentos y homenajes que se encuentran en plazas y avenidas en varias ciudades del país.

Y es que el Galán de plaza pública es quizá, el más recordado, el más entrañable.

“Primero, se preparó mucho, leyó mucho sobre historia para entender el momento histórico que le tocó vivir, por eso siempre tenía muy claro su mensaje, sus ideas y las transmitía con una facilidad increíble. Improvisaba prácticamente siempre sus discursos”, expresó Claudio Galán Pachón, hijo de Luis Carlos Galán.

Ahora, los discursos y las frases de Galán son videos YouTube, láminas virales en redes y material de consulta entre estudiantes.

El más memorable, quizá el de Galán que habló en Venezuela sobre las ideas y la muerte:

“A los hombres se les puede eliminar, pero a las ideas no y, al contrario, cuando se elimina a veces a los hombres, se robustecen las ideas”

Galán hiló su mensaje llevando la voz de los más necesitados y de los territorios más alejados, allá a donde el Estado no llegaba.

La gente veía en Galán a un hombre diáfano que era capaz de levantar la voz para criticar la corrupción que carcomía al Estado, especialmente para fustigar a quienes quebrantaban los valores éticos y morales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Emisión Noticias RCN

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace una hora

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 7 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 8 horas

Otras Noticias

Vaticano

Con la misa 'pro eligendo pontifice' iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 2 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 7 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 9 horas