Máximo jefe del ELN afirma que no comparte proyecto de "paz total" de Gustavo Petro

El proyecto de "paz total" del presidente Gustavo Petro sufrió su primer revés por desacuerdos con el ELN respecto a un cese de hostilidades.


ELN no está de acuerdo con la paz total
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 11 de 2023
03:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tema de la denominada "paz total" planteada por el presidente Gustavo Petro ha tenido sus tire y afloje desde que comenzó su mandato. Un fuerte revés que este proyecto sufrió vino por cortesía del grupo armado ilegal ELN.

El pasado 31 de diciembre del 2022, el presidente anunció un cese de fuego bilateral con todos los grupos armados del país, incluido el ELN. Sin embargo, pocos días después este grupo anunció que no acordaron esto. El pasado 10 de enero, el Gobierno nacional anunció que se retomó la acción militar contra este grupo.

Lea además: Atención: Habría sido abatido el jefe de finanzas del frente 10 de las Farc

Respecto a la paz total, Antonio García, máximo jefe del ELN, afirmó que no comparten esta propuesta del presidente Gustavo Petro. Sumado a esto, señaló que es el Gobierno el que debe solucionar la crisis que generó el anuncio del cese al fuego bilateral, el cual no fue pactado en la mesa de conversaciones de paz en Venezuela.

García remarcó que cualquier impase o problema que suceda fuera de la mesa, como fue el caso del cese al fuego, “debe ser tratado dentro de la formalidad pactada, no se puede pretender que el ELN cumpla o asuma compromisos de cumplimiento si no participó en su construcción”.

"Ese es el ABC en teoría de negociación o resolución de conflictos. Vamos a conversar sobre la situación creada por el Gobierno, sobre la cual no tenemos ninguna responsabilidad, no fue creada por nosotros, más bien somos víctimas”, resaltó García en una entrevista con el medio Al Carajo.org.

Desacuerdo por el cese al fuego

Los diálogos entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN encontraron un impase con esta situación del cese al fuego, por lo que el máximo jefe del grupo armado señala que es el Gobierno quien debe dar la respuesta sobre cómo solucionar este asunto.

Vea también: Gobierno anuncia reanudación de operaciones militares contra el ELN

Finalmente, el comandante del ELN señaló que el acuerdo se hace entre dos partes, y que si algo se declara unilateralmente (como fue el caso del cese al fuego), "se trata de una imposición, y no se necesitaría ninguna Mesa de Diálogos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 2 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 3 horas

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 2 horas

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 3 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 3 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 10 horas