'Médico en tu Casa' la iniciativa en el Magdalena que busca ayudar a personas sin atención médica

Ponen en marcha el primer proyecto de atención masiva de salud casa a casa de Colombia, denominado ‘Médico en tu Casa’, el cual beneficiará a 600 mil personas.


Noticias RCN

junio 27 de 2021
04:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son 45 equipos médicos, del Magdalena, para salud preventiva compuestos por un médico, una enferma, un sicólogo, un técnico de ambulancia y una auxiliar de enfermería; 38 equipos médicos para el cuidado de la salud, integrados también por un médico, enfermera, auxiliar de enfermería, odontología y laboratorio; 12 equipos y patrullas para la vigilancia y control contra del Covid-19; y 5 médicos especialistas en las pediatría, cirugía, médico internista, ginecobstetricia, ortopedia y medicina familiar. 

"Estamos hablando de 100 equipos de médicos presentes en los territorios de los 29 municipios, en cualquier lugar del territorio donde haya familias magdalenenses, llegarán los galenos”, explicó Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena.

Lea además: Conozca cómo es el proceso de terapia ECMO, una opción de vida para los pacientes con covid

Doña Inés con principios de Alzhaimer, el Covid-19, la obligó a suspender tratamiento, sin embargo, con el inicio de este programa logró recibir atención en su casa.  

Como prenda de garantía para que este proyecto se ejecute de forma transparente a la vista de la comunidad, se crearon Comités Populares de Salud, para que los magdalenenses participen y se garantice la calidad de los servicios en las casas, colegios, lugares de trabajo y comunidades de las veredas y corregimientos.

Vea también: Mujeres extorsionaban a sus clientes después de encuentros sexuales en Santa Marta

Giselle Zamora, enfermera participante de este proyecto considera que "ayudarlos a sopesar todos estos inconvenientes de salud , es algo muy bonito, algo que alimenta el alma".

Con 'Médico en tu Casa' la atención Médica, que en ocasiones es esquiva y que muchos buscan y casi nunca encuentran, ahora llegará a sus viviendas, es precisamente por esto que la OMS y la OPS , destacaron a este proyecto como piloto, para tener en cuenta en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Revelan que reclutamiento de menores aumentó: Cauca, uno de los más afectados

Hace 5 minutos

Antioquia

Ejército desmanteló laboratorio de cocaína que producía cerca de 250 kilos semanales

Hace 10 minutos

Antioquia

Hay 72 municipios de Antioquia en alerta roja por las lluvias: en 19 declararon calamidad pública

Hace una hora

Otras Noticias

Karol G

‘Milagros’: la nueva canción de Karol G tras el estreno oficial de su documental

La cantante antioqueña sorprendió a millones de sus seguidores al compartir su nueva y motivadora canción.

Hace 4 minutos

Dólar

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

El precio del dólar en Colombia sigue generando interés. Hoy, 8 de mayo, las casas de cambio ofrecen cifras variadas según la ciudad.

Hace 6 minutos


🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace 40 minutos

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace una hora

Once Caldas sigue imparable en Sudamericana y lidera su grupo: así quedó en la tabla

Hace una hora