Al Ministerio de Trabajo no le gustó la medida de formalización laboral establecida por Presidencia

Manifestaron que no será posible que en los próximos cuatro meses haya una sustitución de los contratos por prestación de servicios.


Juan David Galindo

enero 03 de 2023
08:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un nuevo rifirrafe se vive dentro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, esta vez relacionado con la iniciativa de acabar con los contratos de prestación de servicios en el sector público. 

Días atrás, el Departamento de Función Pública (DAFP), entidad adscrita a Presidencia de la República, emitió una circular por medio de la cual obligaba a las entidades públicas a iniciar el llamado “proceso de formalización laboral” por medio de la no elaboración de contratos de prestación de servicios por más de cuatro meses. 

En contexto: Gobierno Nacional le puso fecha final a sus contratos de prestación de servicio

La norma también establece que las entidades públicas, nacionales y regionales, a más tardar en abril de 2023, deben llevar a cabo los estudios de cargas laborales necesarios para determinar el tamaño de sus plantas de personal. Esto significa que tendrán que informar a cuántas personas dejan los contratos de prestación de servicios y a cuántos van a contratar de planta, y a la vez, poder asignar los recursos presupuestales necesarios.  

Esta normativa generó malestar en el Ministerio de Trabajo, pues la ministra Gloria Inés Ramírez le envió una carta al secretario jurídico de Presidencia, Vladimir Fernández Andrade, haciendo reparos por la norma emitida por el Departamento de Función Pública. 

“Observamos con extrañeza que el DAFP haya emitido la circular no solo sin atender nuestras recomendaciones y los principios legales, sino también permitiendo algunas de sus funciones generales que establecen la necesidad de estimular y promover, en coordinación con el Ministerio de Trabajo, el desarrollo de una cultura en las relaciones laborales que propicien el diálogo…”, dice la carta de la Ministra. 

También: Expertos prevén un respiro para el bolsillo de los hogares en el 2023 pero lanzan advertencia

El documento también señala que el Ministerio le recomendó a Función Pública seguir firmando contratos de prestación de servicios, por lo menos durante todo el 2023. Además, le indicó que lo mejor sería iniciar el proceso de formalización con los auxiliares técnicos y el personal asistencial de las entidades públicas. 

Otro de los reparos que hizo el Ministerio de Trabajo, es que, según la entidad, Función Pública tampoco tuvo en cuenta la asignación y disposición presupuestal, a cargo del Ministerio de Hacienda. 

“La coordinación con el Ministerio de Hacienda será fundamental para el éxito de este proceso”, agrega la carta. 

El Ministerio de Trabajo espera que Función Pública modifique la circular y así se pueda llevar a cabo el proceso de formalización de manera gradual y responsable. 

Siga leyendo: Salario mínimo: ¿Cuánto debe pagarles a sus empleados domésticos este 2023?

De acuerdo con expertos, la formalización de todos los trabajadores públicos del país trae consigo un gran impacto fiscal. 

El año pasado, toda la nómina del Gobierno Nacional Central superó un costo de $70 billones y una propuesta como la que se está considerando, elevaría considerablemente tal número”, dijo David Cubides, Director de Estudios Económicos de Alianza Valores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 40 minutos

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

La inteligencia artificial analizó las últimas votaciones y dio un veredicto acerca de quién podría ser el próximo eliminado. Entérese aquí.

Hace 16 minutos

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

AV Villas presentó los Bolsillos con Rentabilidad, una nueva función digital que permite a sus usuarios ahorrar desde $500.000 y ganar intereses.

Hace 28 minutos


Confirman cuál será la función de Nairo Quintana en el Giro de Italia 2025

Hace una hora

El mayor puerto de Estados Unidos: saboteado por la guerra comercial de Trump

Hace una hora

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 20 horas