Minminas dice que el Gobierno Nacional no pagará la deuda de Air-e: son 2 billones de pesos
El ministro de Minas y Energía habló sobre la situación de esta empresa intervenida y aseguró que la deuda la deben pagar los antiguos dueños.
Noticias RCN
08:16 p. m.
Este miércoles 16 de abril, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, hizo una preocupante declaración cuando le consultaron sobre la deuda de la empresa Air-e - intervenida por el Estado - con las empresas generadoras de energía por el tema de los subsidios.
Aseguró que el Gobierno Nacional no se hará cargo de esta y que quienes tienen que pagar, son los antiguos dueños. Según el alto funcionario, los 2 billones de pesos de deudas son responsabilidad de quienes tenían el poder de la empresa hasta la intervención de la Superintendencia de Servicios en septiembre del 2024.
¿Qué dijo el ministro de Minas y Energía sobre la deuda de Air-e?
"Reconocemos, como lo hemos hecho frente a los subsidios, hay una deuda de la pretoma, ahí cerca, y creo que esto es necesario precisar. Antes de la intervención, si este gobierno no hubiera tomado la decisión de intervenir, ya esta zona del país se hubiese apagado", comentó inicialmente.
"Antes de la intervención, las deudas de los privados, dueños de Aire, son de 2 billones de pesos. Y el presidente ha dicho que esas deudas no las vamos a pagar", añadió Palma, siguiendo la instrucción desde la presidencia sobre la situación con las empresas generadoras.
Edwin Palma y el origen de las deudas de Air-e
De acuerdo a lo manifestado por el ministro, los antiguos dueños de Air-e cobraron a los usuarios saldos pendientes de la opción tarifaria, pero se aprovecharon para endeudarse todavía más sobre la misma deuda.
"Recordemos que los dueños de la empresa le cobraron a los usuarios los saldos de opción tarifaria, pero además endeudaron a la empresa sobre esa deuda, sobre esa expectativa de deuda, y agravando la situación de los usuarios, pero también agravando la situación de la compañía”, agregó.