Gremios piden a Air-e saldar millonaria deuda para evitar apagón en el Atlántico

La falta de pago de Air-e a empresas generadoras de energía, que asciende a 2 billones de pesos, amenaza el suministro eléctrico en Atlántico, Magdalena y La Guajira.


Noticias RCN

abril 01 de 2025
01:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La región Caribe colombiana se encuentra al borde de una crisis energética sin precedentes.

Los gremios del sector eléctrico han lanzado una advertencia urgente sobre el riesgo inminente de un apagón que podría afectar a más de 5.4 millones de personas en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Superservicios solicitó a generadoras vender energía a bajo costo a Air-e
RELACIONADO

Superservicios solicitó a generadoras vender energía a bajo costo a Air-e

Piden a Air-e saldar sus deudas para evitar apagón

El ojo del huracán se centra en la empresa Air-e, responsable de la distribución de energía en la región, que acumula una deuda de aproximadamente 2 billones de pesos con las empresas termoeléctricas.

Esta situación ha llevado a que la veeduría ciudadana solicite a la Superintendencia de Sociedades la cancelación inmediata de estos pagos pendientes.

Según los expertos del sector, el incumplimiento de estas obligaciones financieras no solo pone en juego el suministro eléctrico doméstico, sino que también amenaza gravemente al aparato productivo regional.

¿Habría un apagón en el Caribe?

“El incumplimiento de estas obligaciones de dos billones de pesos amenaza con generar un apagón en Atlántico, Magdalena y La Guajira, afectando a 5.4 millones de personas y al aparato productivo regional”, aseguró Efraín Cepeda Tarud, presidente del comité intergreminal del Atlántico.

La millonada que debe pagar el Gobierno para evitar apagones y cortes de gas
RELACIONADO

La millonada que debe pagar el Gobierno para evitar apagones y cortes de gas

La magnitud de la crisis se hace evidencia en las cifras: de los 2 billones de pesos adeudados por Air-e al sector eléctrico, 1.2 billones corresponden específicamente a la generación térmica.

Sin embargo, el panorama se complica aún más cuando se considera que la deuda total de Air-e con el sector eléctrico podría superar los 3 billones de pesos.

Es importante destacar que Air-e se encuentra actualmente bajo intervención estatal, lo que implica que, en última instancia, la responsabilidad de estas deudas recaiga sobre el Gobierno Nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 3 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 3 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace una hora

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 3 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 3 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 3 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 13 horas