Mintransporte no radicará proyecto sobre apps de movilidad hasta que no haya consenso

Luego de una reunión, el Ministerio de Transporte anunció que no radicará proyecto sobre regulación a apps de movilidad en el país si no se llega a un acuerdo.


Aplicaciones de movilidad en Colombia
Foto: Unplash

Noticias RCN

febrero 01 de 2023
06:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde hace unos días en el país comenzó a tomar eco la noticia de que el Gobierno Nacional, presentaría el borrador de un proyecto de ley que buscaría regular el uso de plataformas de movilidad como: Uber, Didi, InDriver, entre otras.

Para tratar de esclarecer esto, el Ministerio de Transporte, sostuvo una reunión con conductores y representantes de aplicaciones de movilidad sobre la regulación a estas plataformas digitales en Colombia en la que se llegó a varios acuerdos. Entre estos, que la cartera del Gobierno no radicará ningún tipo de proyecto sobre esto hasta que no haya consenso. 

Por medio de un comunicado, el Ministerio señala que continuará con el proceso de socialización, construcción y concertación del Anteproyecto de ley de Régimen Sancionatorio de Transporte, el cual solo será presentado a consideración del Congreso de la República, una vez sea concertado con todos los actores. Para esto, habrá audiencias públicas en diversas regiones del país.

"El Ministerio de Transporte mantendrá e impulsará la Mesa Nacional con el gremio de servicio de transporte individual tipo taxi, para que en un término de máximo dos meses se construyan los ajustes a la política pública que fortalezca sus condiciones actuales", se lee en el comunicado. 

Lea, también: "Jamás se ha hablado de prohibir las plataformas": Mintransporte sobre proyecto de aplicaciones

Asimismo, puntualizó que "el Ministerio de Transporte junto al Ministerio de Trabajo y de las TICs dará inicio a una mesa con el fin de construir una política pública sobre el uso de las plataformas en el transporte, en sus diferentes modalidades en los que participarán los representantes de todos los actores (directos e indirectos), para la construcción de soluciones que aporten al mejoramiento del servicio hacia los usuarios garantizando los derechos fundamentales de todos". 

Cabe mencionar que respecto a los rumores sobre la prohibición de estas plataformas digitales, el Gobierno ha manifestado que no se ha hablado de impedir el uso de estas, sino en aunar esfuerzos para formalizar este servicio que hoy se presta sin cumplir los requisitos que para los demás establece la ley.

Siga leyendo: ¿Las aplicaciones de transporte en Colombia son legales?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 4 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 6 horas

Bogotá

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?

Hace 6 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en en la unión marital de hecho: estos son

Conozca cuáles son estos bienes según lo dice la ley.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Todo se generó tras unas declaraciones que se realizaron en El Mañanero de La Mega. Descubra los detalles.

Hace 5 horas


¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace 5 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 5 horas

Racing goleó 4-0 a Bucaramanga en el Montanini y el ‘leopardo’ puso en riesgo su clasificación

Hace 6 horas