Movilidad Compartida es solicitado nuevamente por el Concejo de Bogotá

Desde el Concejo de Bogotá hicieron la solicitud a la Secretaría de Movilidad de reevaluar la eliminación del carro compartido.


Piden regreso de Movilidad Compartida en Bogotá
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 23 de 2023
02:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde que comenzó el 2023, nuevas medidas de pico y placa comenzaron a regir en Bogotá. El nuevo sistema incluyó la eliminación de la figura de carro compartido o movilidad compartida, la cual permitía a los bogotanos transitar los días que tenían restricción, siempre y cuando el vehículo tuviera tres o más pasajeros.

Sin embargo, el Concejo de Bogotá había advertido que las medidas tomadas por la Secretaría de Movilidad no eran beneficiosas para los ciudadanos dueños de vehículos particulares. Las estadísticas que presentan es que el carro compartido solucionaba a diario la movilidad de 175.000 bogotanos, quienes optaban por utilizar esta opción.

Vea también: Metro de Bogotá se retrasaría y consorcio chino recibirá multas si no presenta diseños a tiempo

El concejal Juan Felipe Grillo le hizo una solicitud a la secretaría de Movilidad Deyanira Ávila para que volviera a evaluar esta medida, calificando de "irresponsables fallas de criterio técnico" su eliminación.

“El espíritu de la medida era preservar temas ambientales y de movilidad. Hoy, después de tres meses de la medida, tenemos la peor crisis por mala calidad del aire después de pandemia y en la movilidad no ha existido mejora alguna. Ni lo uno ni lo otro”, indicó. 

Reinstauración de movilidad compartida

El concejal argumentó que esta es una solución ante la difícil situación económica que vive el país.

“En medio de la evidente crisis económica que atraviesa el país, solicitamos al Gobierno distrital retomar la medida de carro compartido, que en un alto porcentaje es el eje económico del sector comercial y ventas, sin contar los beneficios ambientales por las dinámicas que generan el compartir vehículo”, sostuvo. 

Según las estadísticas de la movilidad en Bogotá, a diario había 58.000 vehículos inscritos para beneficiarse del carro compartido.

Vea además: La tarjeta TuLlave se puede recargar en cajeros automáticos de Servibanca

Finalmente, el concejal puntualizó que la Alcaldía fue “clasista” al acabar la movilidad compartida, teniendo en cuenta solo el pago del pico y placa solidario, como parte de una “retribución para el distrito por impactar la movilidad”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Hay 72 municipios de Antioquia en alerta roja por las lluvias: en 19 declararon calamidad pública

Hace 25 minutos

UNGRD

Las pruebas de la corte contra Iván Name y Andrés Calle por corrupción en la UNGRD

Hace 41 minutos

Bogotá

¿Volvieron ‘Los Rolex’? Así frustraron el robo de un costoso reloj en Bogotá

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Especialistas estudiaron la genética de algunos infantes para determinar el desarrollo de su maduración funcional.

Hace 25 minutos

Once Caldas

Once Caldas sigue imparable en Sudamericana y lidera su grupo: así quedó en la tabla

Once Caldas derrotó a Unión Española y cabalga primero de su grupo en Copa Sudamericana.

Hace 28 minutos


Altafulla, Karina y Melissa: el momento más incómodo del detector de mentiras quedó grabado

Hace 29 minutos

“Hasta ahí llega el sueño americano”: padre de joven venezolano deportado "sin explicación" a El Salvador

Hace una hora

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 10 horas