Mujeres que inspiran: sobrevivió a la violencia y sacó adelante a su familia

Edilma Hernández hace parte de una asociación de campesinos donde se apoyan trabajando la tierra y vendiendo varios productos de aseo con plantas medicinales.


Noticias RCN

noviembre 09 de 2020
10:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Edilma Hernández conserva en su memoria los hechos violentos que la obligaron a dejar su tierra, junto a sus hijos. Vivía en La Moralia, un corregimiento anclado en la Cordillera Central, de Tuluá, Valle del Cauca.

Fue el primer escenario donde la presencia paramilitar dejó su huella en ese departamento en agosto de 1999. A través de un monumento, la población recuerda a sus familiares y amigos asesinados.

“Cuando entró el bloque Calima, nosotros nos tuvimos que ir porque era mucho el combate, mucha violencia contra todos nosotros, contra todo el campesinado, tanto hombres como mujeres. Entonces nos fuimos para Tuluá. Toco aprender a vivir con todo ese tipo de atropellos y acostumbrarse al Ejército, al paramilitarismo, todo al mismo tiempo” recuerda Edilma.

Vea también: Mujeres que inspiran: “yuca, harina, y un sueño en construcción por parte de mujeres que no se rinden

Edilma cuenta que adaptarse de la vida del campo a la de ciudad no fue fácil, especialmente para sus tres hijos, quienes estaban pequeños: “Dejé el trabajo para irme y allá fue muy difícil, muy complicado porque tocó entrarlos a estudiar en Sabatino y ellos no estaban acostumbrados.”, dice.

Veinte años después, y esperanzada en los acuerdos, Edilma se acogió a los beneficios del Estado, para regresar a su pueblo y poseer de nuevo una tierra para producir. Con el apoyo del gobierno local, hace parte de una asociación de campesinos, donde se apoyan trabajando la tierra y vendiendo varios productos como champú, acondicionadores, cremas de peinar, pomadas, jabón y todo con plantas medicinales en su propia finca que le fue entregada al certificarse como desplazada.

Le puede interesar: Mujeres que inspiran: estudiantes de Barranquilla tienen una ‘súper profesora’

Al igual que el resto de los habitantes de esta zona, Edilma siente que ya nada volvió a ser igual en La Moralia, pero siguen esperanzados en que la paz sea esa realidad que tanto han anhelado.

“La paz es un derecho, a veces parece que no se fuera a dar, pero yo les invito a que crean que sí, a que esto se puede dar y que hay gente que tiene la voluntad de hacer la paz, hay que creer en esto”, dice Edilma, finalmente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Senado se prepara para votar consulta popular: esto dicen los partidos

Hace 21 horas

Lluvias En Colombia

VIDEO | Sobre palos de guadua: así tienen que cruzar un caudaloso río 14 niños para ir a estudiar

Hace 21 horas

Epa Colombia

Niegan prisión domiciliaria a 'Epa Colombia' por madre cabeza de familia

Hace 21 horas

Otras Noticias

Carlo Ancelotti

Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Carlo Ancelotti confirmó la fecha exacta en la que viajará a Brasil para estar al frente de la selección pentacampeona del Mundo.

Hace 21 horas

Estados Unidos

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Conozca el listado de apellidos que podrán acceder a la ciudadanía más fácil.

Hace 21 horas


LINK para votar en positivo en La Casa de los Famosos Colombia 2025 para la nominación y eliminación doble

Hace 21 horas

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace un día

Esta es la edad límite en la que se pueden afiliar los hijos a las EPS

Hace un día