Mujeres que inspiran: taruya, una forma de ingresos para familias de bajos recursos

Emilce Pérez, y su grupo, usan la taruya para fabricar hermosas prendas como bolsos y mochilas además de floreros y fruteros.


Noticias RCN

noviembre 25 de 2020
03:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un grupo de mujeres que desde muy temprano se internan en la Ciénaga Totumito, en Antequeras, Cesar, tienen como misión recolectar el material vegetal conocido como taruya que por estos tiempos abunda en este cuerpo de agua y es utilizado para doble propósito, por una parte, facilitar el oxígeno del afluente y por otro, fabricar las mejores artesanías con las hojas y el tallo de esta planta acuática.  

Lea también: Mujeres que inspiran: Café con aroma de… soñadora, emprendedora y constante

Emilce Pérez, fundadora del grupo de artesanas de Antequera, explicó que “hace nueve años estamos trabajando en esto pero no hemos tenido un comercio grande porque siempre hemos tenido el obstáculo de que no tenemos los recursos, pero hemos venido avanzado y hemos llegado ya a elaborar papel de esa materia prima y la variedad de papel consiste en el color, la textura; hemos venido buscándole esa forma de darle variedad”.

Le puede interesar: Mujeres que Inspiran: la familia que el cáncer no pudo vencer

Este destacamento de mujeres emprendedoras, la mayoría cabeza de hogar, son dirigidas por Emilce que, a sus 69 años, mantiene activa su vocación de artesana mayor y su conocimiento lo expande para fabricar las mejores prendas sustraídas de esta planta cuyas raíces también son utilizadas para materia prima de abono orgánico.  

“Son mochilas, bolsos, individuales, floreros, fruteros, agendas, son diferentes tipos de productos tanto como para caballeros, como para las casas para arreglos florales y todas esas cosas y el recurso humano aquí son madres cabezas de hogar, son discapacitados, personas de la tercera edad y de la niñez”, indicó Nerelvis Robles, también parte de este grupo de artesanas.

Vea también: Mujeres que inspiran: vende 30 kilos de frijol diario, éxito de una receta casera

El trabajo constante en la fabricación de papel vegetal, mochilas, esteras, decoración de salas y cientos de artículos más,  se maneja a través de la Fundación Manatí, que en sus nueve años de creación lograron que más de 30 familias vulnerables obtengan ingresos adicionales.

“Haciendo también que los niños de la comunidad se incorporen con nosotros porque ya que están con clases virtuales y eso, tienen mucho tiempo libre para trabajar en nuestras actividades de artesanías con todos los protocolos de bioseguridad, distanciamiento social”, agregó Robles.

Lea además: Mujeres que inspiran: Josefina no se rinde y confecciona esperanza en Cartago

Su trabajo es reconocido hoy en toda Colombia y en varios países de Europa y Norteamérica, pero desafortunadamente aun no cuentan con el apoyo necesario para la compra de equipos que permitan que más familias logren aprender la artesanía con una materia prima que abunda por toneladas en las ciénagas que bordean a la población de antequeras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 2 horas

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 4 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Los especialistas han recalcado la importancia de implementar los huevos dentro de las dietas cotidianas.

Hace una hora

FC Barcelona

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Prográmese y conozca dónde ver el clásico entre Barcelona y Real Madrid este domingo por LaLiga española.

Hace 2 horas


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 2 horas

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace 4 horas

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 5 horas