Municipio de Colombia superó los 40 grados de temperatura; no queda en la Costa

El Ideam reveló que este lugar superó el récord en el mes de enero. Se ubicó por encima de San Andrés y Santa Marta.


Municipio de Colombia superó los 40 grados de temperatura; no queda en la Costa
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 24 de 2024
06:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una ola intensa de calor se ha vivido en los últimos días en Colombia por cuenta del conocido Fenómeno de El Niño, el cual fue advertido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que además aseguró iba  a ser uno de los más fuertes de la historia.

Por otro lado, la Organización Mundial Meteorológica confirmó que la ola de calor que se vive en el mundo entero será más intensa de la que se vivió en el año 2023, el cual fue uno de los más fuertes. 

En Colombia se han registrado varios lugares con altas temperaturas, obligando a las autoridades a tomar fuertes medidas para prevenir a sus habitantes. Aunque algunas ciudades sobrepasan los 20 grados, otras han batido récord, generando alertas. 

Lea también: Cundinamarca se declara en calamidad pública por compleja situación tras incendios forestales

Municipio batió récord de temperatura 

Muchos pensarían que las temperaturas extremas se pueden registrar en zonas costeras como Santa Marta, Cartagena y San Andrés. Sin embargo, el Ideam informó en las últimas horas que hay un municipio que batió el récord, registrando un total de 40,4 grados. 

Se trata de Jerusalén, lugar ubicado en el departamento de Cundinamarca y que se ubica por encima de las ciudades mencionadas anteriormente. 

Ante esta ola de calor, desde la Alcaldía de Jerusalén, han optado por hacer una campaña denominada ‘Temporada seca’. 

Mediante comunicados, la entidad ha informado a sus habitantes el seguir estas instrucciones para prevenir afectaciones a su salud: 

  • Aplicarse bloqueador.
  • Aumentar el consumo de agua.
  • Evitar el sol en exceso.
  • Hidratar las mascotas.
  • Regular las actividades al aire libre.

Mire aquí: Alcaldía entrega balance del incendio en cerros orientales: son dos hectáreas afectadas

¿Hasta cuándo va a durar el fenómeno de El Niño en Colombia

El fenómeno de El Niño se extendería, lo más probable, durante el primer cuatrimestre del año, retornaremos a la condición neutral con bastante probabilidad entre el periodo de abril y junio.

En este momento coincide buena parte del país con una temporada de menos lluvias, donde se favorecen estas temperaturas altas, que es una condición normal, y también son más frecuentes los incendios, una condición que vamos a tener durante algunos meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 19 horas

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 21 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 21 horas

Otras Noticias

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Los especialistas han recalcado la importancia de implementar los huevos dentro de las dietas cotidianas.

Hace 18 horas

FC Barcelona

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Prográmese y conozca dónde ver el clásico entre Barcelona y Real Madrid este domingo por LaLiga española.

Hace 18 horas


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 19 horas

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace 20 horas

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace un día