Nacionalidad colombiana por adopción: ¿cómo puede solicitarla y cuánto cuesta?

Este trámite se realiza en línea a través de la página de la Cancillería. Quienes soliciten la nacionalidad deben cumplir ciertos requisitos.


Nacionalidad colombiana por adopción: como solicitarla
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

Noticias RCN

octubre 26 de 2023
03:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Ley 2332 de 2023 determina los requisitos y el paso a paso para que un extranjero pueda adquirir la nacionalidad colombiana. Esta contempla la naturalización, que se entiende como la decisión que tiene el presidente y que se le delega al ministro de Relaciones Exteriores para otorgar la nacionalidad a una persona, siempre y cuando cumpla con las condiciones de la norma y la Constitución.

Estas son las condiciones para solicitar la nacionalidad colombiana por adopción

  1. Haber vivido en Colombia los últimos cinco años y de forma continua. Esto se cuenta desde la fecha de expedición de la visa de residente
  2. El tiempo requerido de residencia se reduce a dos años cuando: la persona está casada o tiene un compañero permanente que sea colombiano. Tiene hijos nacidos en el país o cuenta con nacionalidad española
  3. Para el trámite se requiere contar con visa de residente, cédula de extranjería y pasaporte vigente

El Ministerio aclara que “solicitar la Nacionalidad Colombiana por Adopción no implica su otorgamiento o concesión, por ser un proceso soberano y discrecional a cargo del Gobierno Nacional”.

Lea, además: ¿Cuándo inicia el quinto pago de Jóvenes en Acción y cuál es el plazo para reclamarlo?

Este trámite se realiza en línea a través de la página web de la Cancillería, diligenciando este formulario. El estado de dicha solicitud puede ser consultado en el siguiente enlace, y para hacerlo se debe ingresar el tipo y número de documento.

¿Cuánto cuesta solicitar la nacionalidad colombiana por adopción? 

Este proceso tiene un costo de 700.000 pesos y se hace a través de PSE, tarjetas de crédito de Visa o Mastercard o Banco GNB Sudameris a nivel nacional, se debe tener en cuenta la referencia única de pago (RUP), la cual aparece al finalizar la solicitud en línea.

Puede leer: ¿Quiénes pueden acceder a los créditos dirigidos a la Economía popular del Gobierno Nacional?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Tragedia en Cesar: niño de año y medio murió por inmersión en una alberca

Hace 3 horas

Reforma Laboral

¿Qué sigue para la reforma laboral tras revivir en el Congreso de la República?

Hace 3 horas

Gustavo Petro

Petro denuncia que hubo “fraude” tras hundimiento de la consulta popular

Hace 4 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Un reciente estudio determinó que la combinación de varias enfermedades triplica los riesgos de padecer depresión.

Hace 3 horas

Atlético Nacional

La razón polémica por la que le anularon el gol a Atlético Nacional frente a Bahía: video

Atlético Nacional vivió un arranque cargado de polémica ante Bahía en el Atanasio Girardot por Copa Libertadores. Vea la jugada anulada.

Hace 3 horas


La reacción de Manelyk tras enterarse de la salida de Karina de La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 5 horas

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 5 horas