Preocupante panorama: nivel de los embalses sigue bajando

El más reciente informe de la CAR de Cundinamarca indicó que el nivel de todos los embalses sigue descendiendo


Noticias RCN

octubre 05 de 2024
11:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las lluvias se han visto con más constancia en Bogotá. Desde el día uno de octubre los ciudadanos de la capital han sentido las bajas temperaturas y la presencia de lluvias nuevamente.

Ante esto, se pensaba que las lluvias contribuirían al crecimiento de los niveles de los embalses, pero no ha sido así y la preocupación crece, pues hoy. 5 de octubre del 2024, los embalses volvieron a amanecer con un bajo nivel, el cual sigue encendiendo la alerta de desastre.

La propuesta del presidente Petro para mejorar el bajo nivel en los embalses
RELACIONADO

La propuesta del presidente Petro para mejorar el bajo nivel en los embalses

Nivel de embalses siguen bajando

Tanto el nivel del Neusa, Sisga y Tominé siguen mostrando un alarmante decrecimiento. A le fecha de este sábado 5 de octubre, sus niveles actuales son del 75,04%, 65,99%, 49,43%.

Los tres tienen una diferencia del -0,086% (Neusa), -0,156 (Sisga) y del 0,546 (Tominé).

Por el lado del Chisacá su nivel actual es del 91, 47%, con una diferencia del -0,006%.

“Presidente, trabajemos juntos por el agua”: Galán le responde a Gustavo Petro
RELACIONADO

“Presidente, trabajemos juntos por el agua”: Galán le responde a Gustavo Petro

En cuanto al nivel de Regadera, actualmente está con el 95,01%, con diferencia del -0,003%. Sigue también en nivel descendiente.

Chuza y San Rafael no se quedan atrás, amanecieron con nivel del 33,60% y del 77,60%.

El Hato también amaneció con un nivel muy bajo. Está en el 79, 31%, con una diferencia del -0,017.

Este es el nivel de los embalses tras los primeros cuatro días de octubre
RELACIONADO

Este es el nivel de los embalses tras los primeros cuatro días de octubre

¿Seguirá lloviendo en Bogotá?

Según el Ideam, las lluvias podrían intensificarse y alargarse hasta los primeros meses del 2025, es decir, enero, febrero y marzo. No obstante, el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá comenzarán trabajos colectivos para enfrentar la crisis de falta de agua en la capital bogotana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presupuesto General de la Nación

Anteproyecto del PGN de 2026 tiene $198 mil millones para el deporte: 90% menos que en 2024

Hace 7 horas

Armando Benedetti

Audio revela cómo Benedetti presume influencias en el Gobierno: "me pueden nombrar de lo que sea"

Hace 8 horas

Caquetá

¿Es real el audio de las disidencias de 'Mordisco' en el que anuncian paro armado en Caquetá?

Hace 8 horas

Otras Noticias

Ministerio de Hacienda

Comité de Regla Fiscal expresó su preocupación por el deterioro de las finanzas públicas

En su más reciente informe, el CARF hizo una nueva advertencia, dijo que el cumplimiento de la regla fiscal está en riesgo.

Hace 8 horas

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

La gobernadora del Tolima y autoridades de Bogotá respondieron a las fuertes acusaciones del presidente sobre el manejo de la crisis sanitaria.

Hace 8 horas


Tragedia en el fútbol: jugador de 28 años perdió la vida tras caer de un edificio

Hace 8 horas

Karen Sevillano sin pelos en la lengua: lanzó fuerte contra los famosos de la segunda temporada

Hace 9 horas

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace 11 horas