“Necesitamos que hoy se firme el acuerdo”: comunidades advierten paro si no se instala mesa con disidencias

Aunque el evento estaba programado para las 9 a. m., a la altura de las 11 y media todavía no se había instalado la mesa.


Noticias RCN

octubre 16 de 2023
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para este 16 de octubre está prevista la instalación de la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc en Tibú, Norte de Santander. Aunque el evento estaba programado para iniciar a las 9 de la mañana, más de dos horas después, a la altura de las 11:30, los asistentes empezaron a reclamar, pues nadie del Gobierno había llegado.

“Es triste y lamentable que a esta hora todavía nos tengan esperando”, señaló uno de los asistentes, habitante de esta zona del Catatumbo, quien además aseguró que su comunidad necesita que el acuerdo de cese al fuego bilateral “quede firmado hoy”.

Varios de los asistentes empezaron a levantarse de sus sillas y a abandonar el recinto, en vista de que ninguna persona del Gobierno se acercaba a darles una explicación.

Al parecer, la mesa ha empezado a tambalearse de nuevo, mientras los equipos de ambas delegaciones buscan definir los puntos clave del decreto que establecería una tregua en las hostilidades, mientras avanzan los diálogos para lograr la paz con quienes traicionaron el acuerdo del 2016.

Vea también: Cuatro personas fueron asesinadas en un resguardo indígena en Cauca

Reclamos de la población de Tibú

Los representantes de la comunidad invitados al evento recordaron lo sucedido el pasado 8 de octubre, cuando se pospuso la firma del acuerdo de cese al fuego y advirtieron que si no reciben una pronta respuesta del Gobierno, se "verán en la obligación de convocar un paro nacional" para presionar la aplicación de la política de paz total.

Además, aseguraron que han sido garantes de la seguridad de quienes han viajado hasta el Catatumbo para acompañar el proceso de paz y que están "seguros de que ninguno de los actores armados ha hecho nada para sabotear la instalación de la mesa".

Sobre el paro que convocaría, uno de los líderes explicó que consistiría en sacar a las comunidades a las calles protestar contra el Estado por su "incapacidad para solucionar el conflicto". Y recalcó que "entre todos tomarían el poder" para dialogar directamente con los grupos armados para solucionar las problemáticas.

Si hoy no se cumple lo pactado en Playa Rica, vamos a ir a las vías de hecho (...) Y tenemos la capacidad para movilizar al Catatumbo y a todas las regiones para exigirle al Estado

Le puede interesar: Este es el decreto para la suspensión de actividades ofensivas contra las disidencias de las Farc

Suspensión de acciones ofensivas contra disidencias

Desde las cero horas del pasado 10 de octubre y hasta la media noche de este 16, aplica la orden que suspende todas las acciones ofensivas por parte de las fuerzas del Estado en contra del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

La medida fue firmada por el Gobierno mediante el decreto 1640 de 2023, en el que además se estableció la creación de un equipo especial de contingencias conformado por representantes del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y las delegaciones del Gobierno y el EMC en los diálogos de paz.

Según se anunció, este 16 de octubre iniciaría formalmente el proceso de diálogos en una mesa conformada por delegados del Gobierno y del EMC, atravesado principalmente por un cese al fuego bilateral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Senado de la República

Iván Name ya fue capturado y defensa de Andrés Calle se pronunció

Hace 6 minutos

Abuso a menores

El desgarrador testimonio entregado por la mamá de uno de los niños abusados en jardín del ICBF

Hace una hora

Cundinamarca

Condominio en Cajicá ya cuenta con servicio eléctrico tras acuerdo entre Inversiones Milenium y Enel Colombia

Hace una hora

Otras Noticias

Honduras

Honduras refuerza su seguridad tras alerta de posible tiroteo masivo

Las autoridades hondureñas incrementaron este miércoles la vigilancia luego de que la embajada de Estados Unidos advirtiera sobre una posible amenaza de tiroteo masivo en la capital.

Hace 19 minutos

La casa de los famosos

¿Crisis en la relación de Karina García y Altafulla? La modelo celó al cantante con Melissa Gate

¿Cuáles son las razones por las que Karina García celó a Andrés Altafulla con Melissa Gate? Descubra aquí los detalles.

Hace 37 minutos


PSG no tuvo problemas con Arsenal y se verá con Inter en la gran de la Champions League

Hace 41 minutos

Mucho ojo: alertan por mensaje fraudulento de Bancolombia para robar dinero de clientes

Hace una hora

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace una hora