“No sé por qué me salvé”: sobreviviente de tragedia en vía Quibdó - Medellín

Ovidio Barrientos y Juan José López estuvieron en El 17 pero por diferentes circunstancias sobrevivieron al deslizamiento que deja 39 muertos.


Noticias RCN

enero 15 de 2024
08:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sobre las 4:00 de la tarde del viernes 12 de enero, en medio de una lluvia torrencial en el sector El 17 del municipio del Carmen de Atrato, varios vehículos detuvieron su tránsito por la vía que conduce hacia la ciudad de Medellín desde Quibdó. En ese momento, la montaña se desprendió sepultando los carros y una vivienda en la que resguardaban decenas de personas. 

Una de ellas es Ovidio Barrientos Jaramillo, quien con las señales de la tragedia aún en su cuerpo, recuerda con tristeza lo afortunado que fue al ser uno de los sobrevivientes de la avalancha.

“Eso se dejó venir una piedra inmensa, una cosa grandísima. Alguien dijo; esa piedra estaba teniendo esa montaña (…) y se vino otro poco de tierra y cogió el corredor de esa casa (…) le dije a una muchacha que había conmigo salgámonos de aquí, yo aquí en esta casa no me quiero quedar”, contó.

Vea también: Minutos antes de la tragedia en Chocó, la profesora Rocío envió un audio: "Se vino una montaña"

Dijo que los dos salieron a un galpón, desde allí grabó con su celular la tragedia. “A los cinco minutos eso estalló y se vino. Arranqué a correr, me tumbó, me dio como tres o cuatro vueltas en el piso. Me paré como pude, me tiré y caí a la vía”.

No sé por qué me salvé, no era el día mío. Una cosa piensa usted aquí, pero el de arriba piensa otra

Juan José López es otro sobreviviente que, al igual que Ovidio, por cosas del destino está contando su historia. También grabó uno de los videos del deslizamiento.

“La montaña toda la mañana arrojó piedra y lodo pero la gente, por sentirse más segura dentro de la casa, optaron por quedarse ahí y resulta que eso sirvió fue de tumba”, relató.

Fueron casi diez horas compartiendo con extraños que bajo la inclemente lluvia intercambiaron anécdotas, bromas y una comida improvisada. “Guineos, salchicha y salchichón, la última comida que más de uno se comió”.

La magnitud de la tragedia se siente en las palabras de los sobrevivientes. “Al ver que de cada persona que sacamos vivas salían tres o cuatro muertas, entonces era muy desconsolador el panorama, muy triste”.

Lea además: En Chocó decretan tres días de duelo por víctimas de deslizamiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace 2 horas

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 12 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 13 horas

Otras Noticias

Panamá

Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

El exmandatario había recibido una condena por usar dineros públicos para comprar medios de comunicación durante su mandato.

Hace 26 minutos

La casa de los famosos

¿Nueva tregua en La Casa de los Famosos Colombia?: estas participantes hablaron

Dos participantes hablaron sobre sus más grandes diferencias en la competencia.

Hace una hora


¿Le pueden poner multa por vender un carro en mal estado? Esto dice la ley en Colombia

Hace 2 horas

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 2 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 20 horas