Nuevo director de la Policía se refirió al Esmad: ¿se eliminará?

El mayor general Henry Sanabria se refirió a las decisiones tomadas por el nuevo gobierno de Colombia.


Esmad
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 13 de 2022
09:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Solo días después de que Gustavo Petro se posesionara como nuevo presidente de Colombia, el mandatario ha tomado la decisión de anunciar la nueva cúpula militar y de la Policía Nacional, y junto a su ministro de Defensa, Iván Velásquez, dieron a conocer cómo velaran por la seguridad de todo el territorio nacional.

El nuevo mandatario confirmó la salida de 20 generales de la Policía Nacional, algo bastante sorpresivo para el sector político. De esta manera, el único mayor general que se mantuvo en la institución fue Henry Sanabria, quien se refirió a las nuevas disposiciones por parte de Gustavo Petro y un tema bastante polémico como lo es el del Esmad.

Le puede interesar: Evo Morales asegura que “desde EE. UU. preparan acciones contra gobierno de Petro”

Alrededor del Escuadrón Móvil Antidisturbios se ha generado polémica en los últimos años, pues desde algunos sectores desean que este desaparezca, mientras otros ciudadanos aseguran que el Esmad garantiza el orden en el país.

¿Desaparece el Esmad?

De esta manera, el general Sanabria dejó claro que por el momento, Gustavo Petro no ha manifestado su deseo de eliminar el Esmad, pero seguramente sí se reformará para garantizar derechos y libertades.

“El señor presidente habló del Esmad como una fortaleza institucional, dejando claro que debe ser un grupo de intervención que, como se dice en el argot penal, debe ser la “última ratio”, la última razón para actuar, lo que quiere decir que lo que se quiere es garantizar los derechos y libertades de las personas, pero también que se cumplan los deberes de los particulares y del Estado”, dijo Sanabria para Semana.  

No deje de leer: Armando Benedetti y los grupos armados ilegales en Venezuela

Además de referirse al Esmad, el nuevo director de la Policía aseguró que no cree que estas decisiones del presidente generen consecuencias negativas en la institución y por el contrario, vienen varios miembros detrás haciendo curso.

“Digamos que en la historia reciente de la Policía Nacional ha ocurrido situaciones similares, los coroneles que actualmente están haciendo curso para el general, compensarían en alguna manera esa necesidad generalato. Pero también vienen más oficiales en el grado coronel con muchas capacidades, la Policía Nacional seguirá siendo garante y fuerte en su posición de defender la Constitución y las leyes”, concluyó.

Vea también: Gustavo Petro y sus mensajes a los empresarios en el cierre de la Asamblea Nacional de la Andi

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Video | Oscuro pasado del pastor que habría torturado y abusado a niña que logró escapar en Caldas

Hace 38 minutos

Bogotá

Las rutas de Transmilenio habilitadas antes y después del concierto de Maluma en Bogotá

Hace una hora

Cúcuta

Duro golpe a la banda que tiene atemorizada a Cúcuta: 14 capturados de los 'AK-47'

Hace una hora

Otras Noticias

Finanzas personales

¡Pilas! Su tarjeta puede ser clonada en segundos con esta técnica usada por delincuentes

La tecnología no solo ha facilitado nuestras finanzas, también ha sido aprovechada por delincuentes para vaciar cuentas en minutos. Así clonan las tarjetas bancarias en cuestión de segundos.

Hace una hora

WhatsApp

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde el 5 de mayo de 2025

WhatsApp dejará de funcionar en varios modelos de iPhone y Android desde el 5 de mayo de 2025.

Hace una hora


VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace 2 horas

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Hace 4 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 9 horas