Gustavo Petro y sus mensajes a los empresarios en el cierre de la Asamblea Nacional de la Andi

El presidente de Colombia dijo en Cartagena que “este país no se llamará socialista porque tiene Estado y mercado”.


Noticias RCN

agosto 12 de 2022
11:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes en la noche finalizó en Cartagena la Asamblea Nacional de la Andi, después de tres días durante los cuales se habló de temas decisivos para el país.

Y uno de los hechos del cierre fue la presencia del presidente Gustavo Petro y sus palabras a los empresarios.

Lea también: Así puede pedir la pensión de su cónyuge en caso de fallecimiento

“No existe una política industrial en Colombia desde hace décadas y entonces estamos ante ese reto. Tenemos que construir una política industrial, porque es en la industria donde se genera la riqueza”, dijo el mandatario.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, respondió: “Usted ha dicho que necesitamos generar riqueza y saberla redistribuir, y nosotros creemos eso”. Y agregó: “Colombia tiene una oportunidad única y eficiente en la transición energética”.

Además, Mac Master reconoció que es normal que haya miedos por el cambio de las reglas de juego en el tema de impuestos con la reforma tributaria. “Por supuesto tendremos diferencias, pero también acuerdos. Y creo que serán más los acuerdos”.

Vea también: Nuevo subsidio disponible para los colombianos: conozca si usted aplica y cómo acceder a este

“Sería un error económico sacrificar el sector minero energético, porque esa autonomía la están extrañando en Europa”, concluyó.

Las palabras de Petro

Gustavo Petro dijo que este apenas es un primer acercamiento con los empresarios. “Es muy importante que ustedes se acerquen a la manera en la que nosotros en el Gobierno estamos interpretando las cosas de la economía y la política pública que pretendemos desarrollar en los próximos meses, en las próximas semanas”.

Y se refirió a una posible reforma agraria: “Sería bueno poner en la reforma tributaria un impuesto predial diferencial alrededor de la productividad de la tierra. Lo dejo como un paréntesis para el debate del Congreso y para el debate que tienen ustedes alrededor de la tributaria”.

Finalmente, acerca de lo que se ha dicho de la palabra “expropiar” en relación suya, dijo que “eso falló en el mundo”. Y concluyó resaltando que “este país no se llamará socialista porque tiene Estado y mercado”.

Siga leyendo: Luis Carlos Reyes: “El problema no es la burocracia, sino la burocracia ineficiente”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 4 horas

Dian

DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

Hace 5 horas

Impuestos

Dian dio un importante anuncio sobre los impuestos adoptados durante la conmoción interior

Hace 7 horas

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Los casos de fiebre amarilla han aumentado en el país y, por lo tanto, el Gobierno declaró una emergencia sanitaria.

Hace 28 minutos

Pereira

Así fue capturado en Pereira un extranjero que habría atropellado a una agente de Tránsito y huido

Según la información de la Fiscalía, el ciudadano extranjero habría arrollado a la uniformada aposta debido a que no tenía el Soat en regla.

Hace una hora


Dura advertencia a miles de colombianos que viven en Europa: podrían ser expulsados

Hace una hora

El gesto de Messi al ver un hincha provocándolo con la camiseta de Cristiano Ronaldo

Hace una hora

Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

Hace 3 horas