Seis nuevos ministros tomaron posesión de su cargo

El único ministerio que todavía no tiene un jefe de cartera designado por el presidente es el de Ciencia.


Nuevos ministros tomaron posesión
Nuevos ministros de Colombia - Foto captura de video @MinEnergiaCo

Noticias RCN

agosto 11 de 2022
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 11 de agosto se posesionaron en su cargo seis de los nuevos ministros del gabinete de Gustavo Petro. Los nuevos jefes de estas carteras fueron designados por el presidente en las pasadas semanas.

Los  funcionarios que tomaron posesión de sus cargos fueron los siguientes: Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Irene Vélez Torres (Minas y Energía), Darío Germán Umaña (Comercio), Martha Catalina Velasco (Vivienda), Guillermo Francisco Reyes (Transporte) y María Isable Urrutia (Deporte).

Lea además: Citarán a ministros de Hacienda, Salud y Trabajo a debate de control político

Mery Gutiérrez, quien fue designada como nueva ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) el pasado 7 de agosto, no tomó posesión.

Señalan que al parecer el presidente Petro “estaría evaluando y estudiando todas las directrices” de ese nombramiento. Actualmente, el único ministerio que falta por tener un funcionario en cabeza designado es el de Ciencia.

Debate de control político por reforma tributaria

El pasado 10 de agosto fue aprobada una proposición hecha por el representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo del Partido de la U para citar a un debate de control político a tres de los ministros del Gobierno de Gustavo Petro por el tema de la reforma tributaria, radicada en el Congreso de la República.

Los funcionarios citados fueron José Antonio Ocampo (Hacienda), Carolina Corcho (Salud), y Gloria Inés Ramírez (Trabajo).

Vea también:"Vamos a ver si es cierto que quieren la paz": Petro confirma encuentro con el ELN en Cuba

La razón de esto gira en torno al llamado "impuesto saludable" con el que la reforma tributaria pretende gravar una gran cantidad de productos alimenticios.

“Estamos citando a estos ministros, porque es importante que expliquen  la necesidad de estos impuestos, el impacto en la salud, en los empleos de los trabajadores y en las finanzas públicas. Esperamos obtener respuestas claras y válidas para el país”, sostuvo el congresista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bucaramanga

Droga camuflada en ‘narcobocadillos’ era vendida frente a colegios en Bucaramanga

Hace una hora

Narcotráfico

¿Debería Colombia volver a usar el glifosato para erradicar cultivos de coca?

Hace una hora

Defensoría del Pueblo

El atroz caso de violencia transgénero que se vivió en Antioquia previo al asesinato de Sara Millerey

Hace una hora

Otras Noticias

Copa Libertadores

Gustavo Costas se reencontrará con Bucaramanga: historial igualado

Gustavo Costas, DT de Racing, recibirá a Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores 2025. Ya enfrentó al 'leopardo' cuando dirigía a Santa Fe.

Hace una hora

Dólar

Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Revise cómo ha variado el precio del dólar en los últimos días y qué impacto puede tener en la economía.

Hace 2 horas


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 2 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 2 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 11 horas