ONU encendió las alarmas por reclutamiento de menores en Colombia a través de Facebook y TikTok
En una visita de la ONU por Cali y Santander de Quilichao, quedó en evidencia la crudeza de la práctica del reclutamiento forzado y asesinatos de líderes sociales.

Noticias RCN
02:05 p. m.
Scott Campbell, nuevo representante de la oficina para los derechos humanos de la ONU en Colombia visitó Cali, Valle del Cauca y Santander de Quilichao, Cauca, donde escuchó a comunidades indígenas víctimas del conflicto.
Su mayor preocupación se centró en el reclutamiento de menores, una cruel práctica que ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Condeno el reclutamiento forzado, que es un crimen cruel que compromete el presente y el futuro de las niñas y niños menores de 18 años.
Alarmante cifra de niños reclutados en Colombia confirmó la ONU
La utilización de menores de edad por grupos armados sigue marcando con violencia a territorios históricamente golpeados por el conflicto. En su más reciente visita a territorios que sufren esta práctica, Campbell denunció el reclutamiento de al menos 915 menores indígenas desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, en el norte del Cauca.
"El reclutamiento comienza desde los 9 años", expresó Campbell, conmovido por los testimonios de mujeres y autoridades indígenas Nasa, quienes también alertaron sobre una estrategia sistemática de exterminio cultural que incluye, además del reclutamiento, asesinatos de líderes, sabedores ancestrales y defensores de derechos humanos.
El reclutamiento es un crimen cruel que (…) muchas veces cuando las niñas y los niños son asesinados y sepultados, se puede convertir en desaparición forzada, porque sus familiares desconocen su paradero.
ONU alerta pidio medidas a Facebook y TikTok por reclutamiento en Colombia
Campbell advirtió sobre una nueva modalidad de captación de menores a través de redes sociales como Facebook y TikTok, plataformas que, según él, están siendo usadas por grupos armados para atraer adolescentes.
En Cali y en Santander de Quilichao me compartieron imágenes e información sobre el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes a través de Facebook y Tiktok. Esto es completamente inaceptable. Desde ayer estoy en contacto con Meta y Tiktok a nivel global para que se puedan tomar medidas urgentes.
Aseguró que inició contacto con representantes globales de ambas empresas para establecer controles inmediatos.
Durante su recorrido por Valle del Cauca y Cauca, la Oficina de la ONU recibió información sobre seis masacres en proceso de verificación, además de 15 denuncias por homicidios de líderes sociales y defensores. Solo cuatro de estos casos han sido plenamente confirmados.