ONU llama a colombianos a comprometerse con el respeto hacia la diversidad sexual

El llamado de la ONU se realiza con motivo del Día de la lucha contra la homofobia y la transfobia.


La ponencia, de 145 páginas, también establece que la homosexualidad no es una enfermedad. Foto: AFP.

Noticias RCN

mayo 17 de 2015
03:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, invitó a los colombianos a avanzar hacia el respeto pleno de la diversidad sexual, con motivo del Día de la lucha contra la homofobia y la transfobia.

Las Naciones Unidas recuerdan que este domingo se conmemora el día en que la homosexualidad fue retirada del catálogo de enfermedades mentales por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El proceso de reivindicación de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans e intersex (LGBTI) ha sido arduo y con logros y desafíos, en los que se busca proteger la dignidad de cada uno y una de ellos y ellas", manifestó Howland en un comunicado.

Agregó que a nivel legal "contamos con pronunciamientos de las Naciones Unidas, y en el plano colombiano se han desarrollado líneas jurisprudenciales y se avanza en una política nacional de respeto a la población LGBTI".

La ONU destaca sin embargo, que aún persisten creencias basadas en estereotipos y prejuicios que minan el respeto hacia las personas LGBTI.

"Un ejemplo se encuentra en las agresiones, que incluyen asesinatos, contra personas trans en la ciudad de Cali, donde según la organización no gubernamental Santamaría Fundación, se registraron 69 homicidios entre 2005 y 2014", agrega el comunicado.

Según Howland, "estas formas de violencia evidencian que el país aún necesita profundizar en la construcción de una cultura de respeto absoluto por los derechos humanos, en la que todas las vidas sean importantes y todos y todas puedan vivir libres de cualquier tipo de violencia, sea física, verbal o psicológica".

La oficina de la ONU en Colombia hizo finalmente un llamado a las instituciones del Estado para que redoblen sus esfuerzos en el plano legislativo, administrativo y judicial con el fin de que se respeten, protejan y garanticen los derechos humanos de este colectivo. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Alcaldía rechazó uso de cepo para castigar a cuatro adolescentes Emberá en Bogotá

Hace 33 minutos

Bolívar

En Bolívar, hombre asesinó a su pareja y vivió 4 días con el cadáver enterrado en su casa

Hace 38 minutos

Bogotá

Fue capturada empleada doméstica tras el millonario robo de joyería donde trabajaba en Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

Lionel Messi

Messi no apareció e Inter Miami se llevó una goleada global de 5-1 para salir eliminado

El Inter de Miami, con Lionel Messi, quedó eliminado de la Copa de Campeones de Concacaf frente a Whitecaps. Vea el resumen aquí.

Hace 44 minutos

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Anuncian nueva oferta académica a distancia de la UNIE Universidad que abre una nueva puerta para quienes buscan formación internacional.

Hace una hora


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 5 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 14 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 17 horas