Él es 'Iván Márquez', el hombre que no quiso cumplir los acuerdos de paz

Estuvo en dos procesos, alcanzó una curul en el Senado, pero prefirió volver a sus antiguos pasos.


Perfil del guerrillero de las Farc Iván Márquez
Foto: Iván Márquez / AFP

Noticias RCN

julio 05 de 2022
06:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pensar en 'Iván Márquez' es recordar a esa persona que les faltó a dos acuerdos de paz en Colombia. Aunque estuvo en los dos procesos de las negociaciones, logró curul en el Congreso - una como representante a la Cámara y otra como senador - volvió a su esencia y faltó a su palabra.

Le puede interesar: Iván Márquez estaría muerto en Venezuela.

Su nombre real es Luciano Marín Arango. Tiene 67 años. Fue comandante de los bloques Caribe y Noroccidental de las Farc-EP, y jefe negociador de la antigua guerrilla de las Farc en los Acuerdos de paz, que terminaron con el desarme y la desmovilización del grupo insurgente.

​Dentro de las cosas que se le conocen, se ha dicho que uno de los golpes más fuertes que recibió fue cuando en el 2011 el secretariado de las Farc eligió a ‘Timochenko’ como remplazo del abatido ‘Alfonso Cano’ y él quedara como el número 2 de la entonces guerrilla más antigua y fuerte del continente.

También lea: Rodolfo Hernández contó secretos de la reunión con Petro: “Me pidió perdón”.

¿Quién es 'Iván Márquez'?

Nacido en Florencia, en el departamento de Caquetá, es abogado de profesión. Comenzó haciendo política en este sector del país en la parte de la educación. Fue elegido concejal de Florencia y a comienzos de los 80 se vinculó a las Farc, poco antes del proceso de paz durante el Gobierno del expresidente Belisario Betancur que llevó al nacimiento de la Unión Patriótica (UP). Con ese partido, llegó a la Cámara en 1986.

'Iván Márquez' también estuvo en el proceso de paz entre el Gobierno y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (en la que estaban las Farc, el ELN y el EPL). Su nombre aparece firmando una carta al ministro de Gobierno, que en ese entonces era Humberto de la Calle, en la que pedía el despeje de una zona del país para iniciar con los diálogos.

Además: Fiscalía investiga secuestro de dos servidores del CTI en zona de Urabá.

En el marco de esas conversaciones, la guerrilla se negó a hacer parte de la Constituyente de 1991, y desde entonces el exguerrillero negaba la responsabilidad de sus hombres en temas de narcotráfico y secuestro.

Sus dialectos eran seguidos por muchos de sus compañeros. Y al mismo tiempo que se sentaba a negociar con el Gobierno, también perpetraba ataques y atentados terroristas, durante la presidencia de César Gaviria.

Por cuenta de esas acciones ilegales acumuló 28 condenas, 198 órdenes de captura y ha enfrentado procesos por porte ilegal de armas, concierto para delinquir y uso de uniformes e insignias por los hechos que rodearon el video en el que anunció su rearme.

Curul en el Senado

Y aunque hizo parte de las negociaciones del acuerdo de paz en el gobierno de Juan Manuel Santos, nunca quiso hacer parte de este paso histórico para el país, pese a que consiguió una curul en el Senado, de la que nunca se posesionó argumentando razones insalvables, entre ellas la captura de ‘Jesús Santrich’.

Antes de que su rastro se perdiera a mitad del 2018, Márquez alcanzó a asistir a eventos de perdón con víctimas de las Farc por los hechos reprochables en la masacre de Bojayá y en el Chocó.

Y aunque se pensó en que 'Iván Márquez' iba a cumplir con lo firmado en el acuerdo de paz, el guerrillero prefirió retomar los pasos delictivos y seguir con sus propias creencias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 2 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 3 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 5 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 2 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 2 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 3 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 4 horas