Plan Nacional de Desarrollo y reforma pensional: así van los proyectos del Gobierno

Mientras el PND es discutido en comisiones económicas, la reforma pensional también avanza y se espera que este 22 de marzo sea radicada ante Congreso.


PND y reforma pensional: así van los proyectos
Foto: Twitter @MintrabajoCol y @susanamuhamad

Noticias RCN

marzo 22 de 2023
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno de Gustavo Petro, aunque con bastantes inconvenientes en el camino, ha logrado llevar al legislativo parte de los proyectos con los que busca cumplir la propuesta de cambio que abandera su administración. Poco a poco reformas como la tributaria, la de la salud y la pensional han sido presentadas, y hasta ahora, la primera de ellas aprobada.

Plan Nacional de Desarrollo: ¿en qué va el proyecto del Gobierno?

Ahora el Gobierno de turno le apuesta a la hoja de ruta que guiará la política pública de los próximos tres años que le quedan al presidente en el poder. Se trata del Plan Nacional de Desarrollo, un texto de 266 páginas y más de 300 artículos que fue construido tras 51 Diálogos Regionales Vinculantes en los que participaron cerca de 250.00 colombianos y hubo más de 89.00 propuestas. El proyecto se llama ‘Colombia, potencia mundial de la vida’ y busca, según el ejecutivo, una inversión de 1.154 billones de pesos.

El pasado martes 21 de marzo, después de varias semanas de discusiones entre los ponentes del proyecto, el texto llegó a las comisiones económicas del legislativo y se inició el debate. Durante este encuentro se propuso eliminar 22 artículos y agregar 58 nuevos. Hubo una votación en bloques.

Vea también: Francia Márquez aseguró que los traslados en helicóptero hasta su casa “son por seguridad”

Fueron eliminados finalmente 21 artículos, entre ellos, el 20, que sugería que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, pasara al Ministerio de Ambiente, y el 31, que se refería a la gestión catastral. En contraste, 64 puntos fueron aprobados, para un total de 303 artículos votados.

Reforma pensional: ¿en qué va el proyecto del Gobierno?

Mientras el Plan Nacional de Desarrollo es discutido en las comisiones económicas, la reforma pensional del Gobierno también avanza y se espera que este miércoles 22 de marzo sea radicada ante el Congreso de la República. En su paso por la Comisión de Concertación, el texto tuvo un buen balance y terminó la jornada con 86 artículos aprobados, de los 89 planteados. 

El proyecto recomienda, como principal modificación al sistema, tres pilares: el solidario, el semicontributivo y el contributivo. El primero es para mayores de 65 años que no puedan acceder a pensión y vivan en condición de pobreza. Estas personas recibirán una renta de 223.00 pesos.

El segundo pilar busca que quienes no pudieron pensionarse, pero tienen semanas cotizadas en un fondo, ya sea privado o público, puedan acceder a un dinero mensual; y del tercero harían parte todos los ciudadanos que estén afiliados al sistema y funcionaría con Colpensiones que recibirá los aportes hasta los 3 primeros SMLMV cotizados y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden los 3 SMLMV.

Vea también: Gobernadores se pronuncian sobre 'Libertad y Orden': "Nosotros no estamos haciendo berrinche"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace un día

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace un día

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace un día

Otras Noticias

Vaticano

🔴 EN VIVO | Actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Inicia la jornada de actos solemnes del cónclave antes de que los 133 cardenales ingresen en la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace un día

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace un día


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace un día

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace un día

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace un día