¿Plata para seguridad en Transmilenio se gastó en anchetas para policías?

La Contraloría de Bogotá realizó hallazgos fiscales en el sector movilidad de la capital de la República.


Los hallazgos fiscales en el sector movilidad fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal.
Los hallazgos fiscales en el sector movilidad fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal. / Foto: AFP

Felipe uintero

marzo 14 de 2023
12:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría de Bogotá configuró un hallazgo de por cerca de 2.000 mil millones de pesos en recursos que debían ser destinados para la seguridad en Transmilenio y terminaron en anchetas para los uniformados. Escándalo.

Lea también: Investigan extraña muerte de médico en Bogotá: apareció sin vida en su apartamento

Para la Contraloría Distrital el hallazgo fiscal por $1.787 millones fue configurado tras documentarse que los recursos destinados a fortalecer la seguridad, convivencia y vigilancia de los usuarios del sistema de transporte en realidad se invirtieron en bienes y servicios (bonos y anchetas que se les dieron a los policías) que no corresponden al objeto del convenio y tampoco le proporcionaron utilidad al sistema.

Todos estos hallazgos fiscales en el sector movilidad fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal, a fin de que se adelanten las indagaciones del caso, de tal manera que se logre el resarcimiento del daño patrimonial ocasionado al Distrito.

“Uso indebido de los recursos para fortalecer la seguridad de los usuarios del sistema, pero en realidad fueron utilizados en el pago de otros bienes y servicios, como la compra de bonos y anchetas para los policías. Algo que obviamente no correspondía con el objeto del convenio”, dijo Carlos Orlando Acuña, contralor auxiliar de Bogotá.

Otras “perlas” con recursos de Bogotá

En su acción decidida, la Contraloría de Bogotá también encontró hallazgos fiscales por $9.228 millones en el sector movilidad, producto de auditorías realizadas, particularmente, en la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y Transmilenio.

Vea también: Utilizaban a su bebé para ocultar y vender drogas en Madrid, Cundinamarca

El 55.3 % del valor total de los hallazgos, es decir $5.106 millones, se registró en la Secretaría de Movilidad por falta de gestión de cobro de 11.025 infracciones de tránsito (impuestas entre 2016 y 2021), que prescribieron ante la ausencia de una efectiva gestión de cobro.

El ente de control, entre otros hechos, encontró lo siguiente:

- El 6 % de los comparendos analizados (11.929 comparendos) no corresponden a la infracción establecida.
-El 40 % de los acuerdos de pagos fueron remitidos sin mandamientos de pago.
-El 8 % de los documentos no corresponden al infractor.

Video: Policía le salvó la vida a hombre borracho que cayó en un caño

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace un día

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace un día

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 2 días

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

La Asocolflores estima que para el día de la madre se logren exportar 940 millones de tallos.

Hace un día

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

La edición genética en animales ha planteado nuevas interrogantes bioéticas entre los investigadores.

Hace un día


Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

Hace un día

¿Nueva tregua en La Casa de los Famosos Colombia?: estas participantes hablaron

Hace un día

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace un día