Lo que destapó la olla instalada en el Congreso: el polémico contrato con Ecopetrol

Mientras discusiones con duros reclamos iban y venían, la representante Carolina Arbeláez provocó una nueva polémica.


Noticias RCN

diciembre 01 de 2022
03:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este diciembre inició con una intensa jornada al interior del Congreso de la República por el debate de moción de censura a la ministra de Minas, Irene Vélez

La jefe de la cartera fue recibida con una olla sobre leños que fue instalada en el frente del salón elíptico. 

Según información, mientras discusiones con duros reclamos iban y venían, el momento más tenso lo protagonizó la oposición cuando revelaron un contrato, firmado por Ecopetrol y el cual daría vía libre para recibir asesoría jurídica para la compra, la importación y transporte de gas natural desde Venezuela. 

“Tienen un negocio cocinado con Venezuela y con una empresa española con domicilio en Madrid. Un contrato con el que pretenden asesorar jurídicamente a Colombia para iniciar la importación, distribución y transporte desde Venezuela de gas natural. Fue firmado el 4 de noviembre, colegas”, señaló la representante Carolina Arbeláez. 

Lea, además: Los pesos y contrapesos en la moción de censura a la ministra Irene Vélez: así fue el debate

La explicación de Ecopetrol

Una vez se reveló el documento e inició la controversia, la petrolera explicó que el contrato no ha conllevado transacciones comerciales y que se ha mantenido inactivo bajo la figura de estabilización de equipos.

“(…) en ese sentido, y para este año en particular, Ecopetrol contrató nuevamente la firma Eversheds Sutherland Nicea para contar con la asesoría jurídica necesaria para extender el periodo de estabilización de equipos. Como, en efecto, sucedió para un nuevo periodo entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023 o, para en caso contrario, defender los intereses de Ecopetrol en el marco de este contrato”, indicó la petrolera en su cuenta oficial de Twitter. 

Entretanto, la ministra de Minas aseguró que hay reservas de gas hasta por 20 años. 

Hay reserva de gas P1 para 8 años y si se contemplan también las reservas P2 y P3, se alcanzarían hasta 11, 4 años en gas.

Para Naturgas, este anuncio significa que los inversionistas tendrían tranquilidad de contar con gas natural a largo plazo.

Vea también: Fact check: olla comunitaria en el debate a la ministra de Minas fue puesta por la representante Carolina Arbeláez

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace un día

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace un día

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace un día

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Diana Trujillo, directora de vuelo, supervisó desde tierra toda la operación en el centro de control de misión de la Nasa.

Hace un día


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace un día

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días