¿Por qué el director del Dane habla así? Sorprendió a todos con su verdadera razón

Juan Manuel Oviedo, actual director del Dane, se refirió a las críticas que recibe por su particular forma de hablar y reveló la razón.


Juan Daniel Oviedo
Foto: Dane

Noticias RCN

julio 25 de 2022
10:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde que ingresó a dirigir el Departamento Administración Nacional de Estadística, Juan Manuel Oviedo ha sufrido miles de burlas por su particular manera de hablar, calificada como “gomela” y tras su finalización en el cargo que ocupó desde 2018, el economista ha decidido hablar de sus secretos más personales, incluyendo su acento.

Oviedo se destacó de gran manera en su labor en el Dane y se convirtió en uno de los funcionarios más reconocidos por la ciudadanía, en el gobierno de Iván Duque, tanto así que con la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño, una de las salidas que no se querían que se hiciera era la de este economista; caso que ya está cerrado, pues él mismo confirmó su marcha del Dane.

Le puede interesar: Bullying, desamor y trabajo duro; así ha sido la vida de Juan Daniel Oviedo, director del Dane

Su particular forma de expresarse, especialmente su acento, siempre causó gran curiosidad entre los colombianos que entrevista tras entrevista lo escuchaban hablar, por tal razón, el director del Dane optó por revelar la verdadera razón del por qué habla como muchos creían: de manera “gomela”.

Razón del director del Dane

En entrevista con El Tiempo, Juan Daniel Oviedo habló acerca de diferentes hechos que marcaron su vida, como por ejemplo un lamentable accidente en el que sufrió graves heridas en su rostro. Relató que cuando era pequeño, tenía la voz muy aguda, que incluso por teléfono lo confundían con una niña y sumado a esto, el fuerte accidente de niño le propinó un corte en toda la cara y lo dejó con cicatrices de por vida.

Vea también: El significado de las tres mariposas del logo para la posesión de Gustavo Petro

“Me quedó como una zeta. Por eso tengo la boca un poco torcida. Los médicos tuvieron que jalar el músculo. Yo era muy pequeño. En los momentos de opulencia, a mí solo me daban leche de polvo holandesa. Eran unos tarros gigantes, azules, lindos, que mi papá traía de no sé dónde. Un día, a la persona que ayudaba en la casa se le ocurrió que esos tarros podían ser cestos de basura y puso uno en el cuarto de juegos. Me caí encima. Se me abrió completamente la cara con la lata”, inició narrando.

Este accidente causó grandes problemas en el rostro de Juan Daniel, lo cual tuvo que ser tratado con médicos, quienes debieron colocar “72 puntos internos y externos”.

“Fue muy duro, porque además tuve que pasar una temporada con los brazos separados, de frente, para que no pudiera tocarme y dañar la cicatriz. Imaginarás ir al colegio con semejante chamba. Me ponían apodos espantosos. Monster. Rataniel. Esa cicatriz generó una montadera tenaz. Fue un factor de rechazo constante”.

Más información: ¿Cómo será la posesión de Gustavo Petro el próximo 7 de agosto?

Finalmente, el saliente director del Dane afirmó que muchas veces las apariencias engañan y "los que dijeron “este gomelo pendejo” deben estar arrepentidos. El buen gusto está. Y mi círculo de amigos siempre era el de los gomelos. De pronto de ahí viene el acento que dicen que tengo. Pero la gente cree que eso implica ser hijo de papi y mami. Por eso existen los dichos: las apariencias engañan", concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Así homenajearon a las policías que reaccionaron en pijama a ataques del Clan del Golfo

Hace 18 horas

Abuso sexual

Video captó cómo niña de 13 años escapó de la casa donde un pastor la violaba amarrada, en Caldas

Hace 18 horas

Artistas

Son Callejero: la banda que se volvió una segunda oportunidad para salseros que cayeron en las drogas

Hace 18 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Qué dijo Donald Trump sobre el salvadoreño enviado por error a la megacárcel de Bukele?

El presidente de Estados Unidos se refirió nuevamente al caso del salvadoreño enviado al Cecot supuestamente vinculado a la pandilla MS-13.

Hace 16 horas

Ministerio de Hacienda

Confirman en cuánto quedó el aumento del salario para empleados públicos en 2025

El Ministerio de Hacienda anunció el porcentaje de aumento adicional al IPC que se hace anualmente.

Hace 17 horas


“Su hija la está viendo”: Yina se va en contra de Altafulla y Karina tras su fogosa noche

Hace 17 horas

Argentina vs. Colombia: esta será la fecha, hora y estadio para el duelo clave rumbo al Mundial 2026

Hace 17 horas

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace 19 horas