¿Por qué no le quieren dejar blindar el carro al alcalde de Cúcuta?: Termómetro Político

Jorge Acevedo no cuenta con esquema de seguridad de la UNP. Sí tiene acompañamiento policial.


Noticias RCN

junio 06 de 2024
10:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde Cúcuta hacen un llamado de atención y una advertencia pública respecto a la seguridad del alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, pues ha solicitado, sin éxito, que le permitan blindar su vehículo particular.

Rector de un reconocido colegio en Cúcuta fue asesinado a tiros: esto se sabe del caso
RELACIONADO

Rector de un reconocido colegio en Cúcuta fue asesinado a tiros: esto se sabe del caso

Acevedo, quien no anda con esquema de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), tiene acompañamiento de la Policía.

El Termómetro Político conoció que, para no sobrecargar más a los aparatos estatales, el alcalde pidió una autorización a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad para que únicamente le permitieran blindar su vehículo en el que se moviliza.

Y si bien el mismo alcalde se encargaría de cubrir los gastos para reforzar el vehículo, la Superintendencia de Vigilancia, a cargo de Sneyder Alfonso Manzur Arrieta, le ha negado en varias oportunidades esta solicitud.

Según la Supervigilancia, la razón tras la continua negativa es que el vehículo que el alcalde pretende modificar no está a nombre de él, sino al de su hermano Carlos Acevedo.

Por un túnel: así pretendían fugarse unos presos de la cárcel de Cúcuta
RELACIONADO

Por un túnel: así pretendían fugarse unos presos de la cárcel de Cúcuta

Sin embargo, según pudo confirmar el Termómetro Político, ese vehículo que está a nombre de un familiar es el que el alcalde utiliza como medio de transporte personal.

¿Y las mujeres en la mesa de diálogos de paz con la Segunda Marquetalia?

En horas de la noche del 4 de junio, el Gobierno y la autodenominada Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc publicaron una misiva en la que notificaban que ambas partes se sentarán en una Mesa de Diálogos de Paz.

Gobierno colombiano y Segunda Marquetalia instalarán mesa de diálogos de Paz
RELACIONADO

Gobierno colombiano y Segunda Marquetalia instalarán mesa de diálogos de Paz

Se conoció una foto del equipo negociador en este diálogo y para muchos saltó a la vista que no había ninguna mujer dentro de la comisión. Noticias RCN le preguntó al respecto a Armando Novoa, jefe negociador.

“Sí vamos a tener mujeres negociando la primera delegación era demasiado masculina no es un buen mensaje es importante que haya más mujeres en la mesa de negociación”, aseguró Novoa durante el programa Abramos el Debate.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Presidente Petro confirma que presentará nuevamente la consulta popular con una pregunta más

Hace 18 minutos

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 8 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 9 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 7 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 7 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 8 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 9 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 9 horas