Al menos tres de cada 10 delincuentes capturados en Bogotá, quedan libres a los pocos días

Ya sea por falta de antecedentes o por penas menores a cuatro años, los delitos se convierten en excarcelables.


Noticias RCN

marzo 14 de 2024
10:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según la Policía, 21.007 personas han sido víctimas de hurto este año en Bogotá, con un promedio de 287 robos diarios, 67% de ellos cometidos sin arma, 17% con arma blanca y 8% con arma de fuego.

Cada día se capturan, por orden judicial o en flagrancia, a más de 80 personas involucradas en delitos de alto impacto en la capital. Sin embargo, el 30% de estas detenciones no llegan a nada, pues 3 de cada 10 delincuentes quedan libres por decisión de un juez de la República.

Ya sea por falta de antecedentes o por penas menores a cuatro años, los delitos se convierten en excarcelables. La mayoría de capturas se dan por hurto a personas.

De a cuerdo con el coronel Juan Carlos Arévalo, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, las autoridades han logrado 6.127 capturas este 2024, de las cuales 934 tenían orden judicial y 5.193 en flagrancia.

Vea también: Cayó alias Gocho, quien sería el jefe de sicarios de ‘Satanás’: esto se sabe sobre él

¿Por qué quedan libres los delincuentes en Bogotá?

Sobre los delitos más comunes que motivan las detenciones están el hurto a personas, el tráfico de drogas, hurto a comercios, lesiones personales y violencia intrafamiliar.

Pero de las más de 6.000 capturas efectuadas este año, solo se han enviado a prisión a 95 personas. Más de 3.000 permanecen en Estaciones de Policía y el resto quedaron libres.

Los expertos aseguran que el marco normativo en el que se basa el derecho penal termina, la mayoría de las veces, favoreciendo a los victimarios antes que a las víctimas.

“Pareciera que más allá de las decisiones judiciales, el marco normativo en el que se sustenta el derecho penal en Colombia, tiende a beneficiar a los victimarios (…) por eventos como este, parece que el sistema penal acusatorio se haya convertido en una sastrería para la impunidad”, expresó Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia a la Justicia.

Le puede interesar: Encontraron cadáver de una mujer en el norte de Bogotá: lo que se sabe

Exacerba la intolerancia en Bogotá

Otro tema que preocupa a las autoridades es el comportamiento agresivo de los ciudadanos. En promedio, se presentan 1.200 riñas al día en la ciudad.

Debido a esto, la Policía ha impuesto este 2024 más de 1.500 comparendos o multas por temas de intolerancia, y 28.154 por porte de armas blancas.

La multa por porte de arma blanca es de 4 salarios mínimos legales vigentes, lo mismo que por colarse en el transporte público.

Quien no paga estos comparendos puede enfrentar sanciones en caso de ser funcionario público o, incluso, no poder acceder a trámites de tránsito como la renovación del pase de conducción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 21 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace un día

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace un día

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 20 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 21 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 21 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace un día

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace un día