Presidente Santos sancionó Ley de amnistía para Farc y militares

La iniciativa 1280 recoge el perdón jurídico para todos los miembros del grupo subversivo, excepto para los que hayan cometido delitos graves como asesinato o abuso sexual.


En la nueva norma 1280 del 30 de diciembre de 2016 se prevé dar seguridad jurídica a los miembros de las Farc que entreguen las armas. Foto: NoticiasRCN

Noticias RCN

diciembre 30 de 2016
04:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente Juan Manuel Santos sancionó este viernes la Ley de Amnistía, Indulto y Tratamiento. En la nueva norma 1280 del 30 de diciembre de 2016 se prevé dar seguridad jurídica a los miembros de las Farc que entreguen las armas como parte del acuerdo de paz.
Además, entre febrero y marzo se espera que 1.200 miembros de la fuerza pública, que hayan pagado cinco años de prisión y renuncien a la persecución penal, obtengan libertad provisional a la espera de que los tribunales de paz creados por el acuerdo les definan la pena, explicó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en la plenaria del Senado. 
Luego de pasar a revisión en la Corte Constitucional y ser aprobada en el Congreso por el Senado con 69 votos a favor y cero en contra. Y por la Cámara de Representantes con 121 a favor y cero en contra. 
La iniciativa 1280 recoge el perdón jurídico para todos los miembros del grupo subversivo, excepto para los que hayan cometido delitos graves recogidos en el Estatuto de Roma como los de lesa humanidad, abusos sexuales o reclutamiento de menores, entre otros. 
Cerca de 6.000 guerrilleros activos y aproximadamente de 4.000 que están presos, así como a 1.200 policías y militares presos que no hayan incurrido en delitos graves. 
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Docentes habrían abusado a estudiantes menores de edad en varios colegios del Amazonas

Laura Sarabia

"El que las hace se las imagina": Laura Sarabia en el marco del caso de corrupción en la UNGRD

Gustavo Petro

Gustavo Petro reveló cifras de homicidios en Colombia en el 2024: han disminuido un 1.4%

Otras Noticias

James Rodríguez

Crece el misterio por las ausencias de James Rodríguez: "Rayo explicará cuando tenga que hacerlo"

David Cobeño, director deportivo del Rayo Vallecano, habló de la situación de James Rodríguez. "Entiendo que venga alguno a solicitar la salida", dijo.

Navidad

Navidad en Colombia: los villancicos infaltables para tus novenas

Canta estos villancicos colombianos y dale vida a tus novenas navideñas.


Corte Suprema examinará el futuro de TikTok en Estados Unidos

Este es el grupo del Sisbén que recibe más subsidios en Colombia: requisitos para aplicar a ellos

EPS

Pacientes de la Nueva EPS en varios departamentos podrían verse afectados por crisis