Primeras consecuencias del paro arrocero: problemas de movilidad y reducción de las reservas de gasolina

Los arroceros exigen al gobierno ajustar las tarifas de la venta de la carga. Tolima, Huila y Meta, los más afectados.


Noticias RCN

marzo 05 de 2025
09:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Van tres días de paro arrocero en el país y empiezan a sentirse las consecuencias en varios de los departamentos afectados, sobre todo en Tolima, Huila y Meta.

Ministerio de Agricultura estudia mecanismo financiero para mejorar precios a los arroceros
RELACIONADO

Ministerio de Agricultura estudia mecanismo financiero para mejorar precios a los arroceros

Los arroceros están pidiendo precios justos para la comercialización de la carga de arroz.

Los efectos del paro arrocero en el país

Por lo menos cinco departamentos se han visto afectados por el paro arrocero, sin embargo, una de los más afectados es Tolima, en donde varias personas han perdido citas médicas y se están produciendo pérdidas económicas debido al bloqueo total de varias importantes vías en el departamento.

De igual forma, en Huila, en la vía que de Neiva comunica el municipio Palermo y Yaguará, allí abren el paso vehicular durante una hora por cada seis horas de bloqueo

En el terminal de Neiva han tenido que dejar de despachar buses por los bloqueos, lo que ha representado una disminución de más de 800 automotores.

Federación de Arroceros pide limitar los cultivos de 2025
RELACIONADO

Federación de Arroceros pide limitar los cultivos de 2025

En estos momentos podríamos decir que nuestros despachos se han reducido en 887. Respecto a nuestros pasajeros, hay un aproximado de 5.,700 usuarios que ya no viajan desde nuestras instalaciones”, aseguró René Perdomo, director operativo de la Terminal de Transportes de Neiva.

Asimismo, hay una reducción de las afectaciones en el suministro de combustible a los municipios del Huila, Caquetá y Putumayo. La reserva solo alcanzarán para el próximo viernes.

Lo que dicen los arroceros que están en paro

El paro arrocero inició debido a que, de acuerdo con el gremio, el precio al que se está vendiendo la carga de arroz es inferior a la de los costos de producción, por lo que piden al Gobierno Nacional que realice un ajuste.

Paro de arroceros: exigen la presencia de ministros de Agricultura, Interior, y Ambiente
RELACIONADO

Paro de arroceros: exigen la presencia de ministros de Agricultura, Interior, y Ambiente

Por ejemplo, José Sierra, del departamento de Tolima, invirtió 13 millones de pesos en el arriendo de dos hectáreas para cultivar arroz. Ahora, con el lote listo para cortar, se enfrenta un problema, pues los molidos no quieren comprar el producto y el valor por carga no le garantiza rentabilidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 2 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 3 horas

Temblor en Colombia

Reportan fuerte temblor en Chaparral, Tolima: se sintió en varias zonas del país

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace una hora

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 2 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 2 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 2 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día