Paro de arroceros: exigen la presencia de ministros de Agricultura, Interior, y Ambiente
Los campesinos bloquean vías en Tolima, Meta y Huila exigiendo un acuerdo con el Gobierno Nacional para mejorar el precio. La carga se está vendiendo por debajo de los costos de producción.
Noticias RCN
06:55 a. m.
Este miércoles5 de marzo se cumplen tres días de parálisis del sector arrocero. Los campesinos exigen un acuerdo con el Gobierno Nacional para mejorar el precio de este alimento ya que se estarían vendiendo la carga por debajo de los costos de producción.
Hay bloqueo de vías en tres departamentos afectando a camioneros, vehículos particulares y de servicio público. Los puntos de protesta son:
- Tolima: Saldaña, Natagaima, Gualanday y el cruce de Armero
- Huila: Campoalegre, Villavieja y la glorieta de la vía a Yaguará
- Meta: en la vía que conduce de Puerto López a Villavicencio
- Sucre: en San Marcos y la Troncal de Occidente
“No hemos llegado a ningún tipo de acuerdo porque el primer punto que es el tema de la negociación del precio pues los proyectos que trae el gobierno no los va a impactar en este semestre sino para impactar en el semestre B”, señaló Carlos Rojas, vocero del gremio arrocero.
Aunque se han adelantado mesas de diálogo con el Gobierno Nacional para conjurar estos bloqueos, sin embargo, aún no se llega a ningún acuerdo.
“No hemos llegado a ningún tipo de acuerdo porque el primer punto que es el tema de la negociación del precio pues los proyectos que trae el gobierno no los va a impactar en este semestre sino para impactar en el semestre B”, señaló Carlos Rojas, vocero del gremio arrocero.
Dicen los arroceros a través de un comunicado que el “negociar con personas que no pueden tomar decisiones demuestra la falta de intención del Gobierno Nacional con el sector agropecuario” por lo que se mantendrán en protesta con bloqueos y concentraciones.
Reiteran que su solicitud es precios justos y políticas que protejan al productor colombiano, aseguran que compiten en desventaja.
“Continuamos en el paro ayer no hubo ningún tipo de solución para el sector arrocero, no se ha podido concretar una solución precisa para el sector arrocero, estamos pidiendo al Gobierno Nacional que intervenga inmediatamente para poder solucionar este problema tan grave que tiene el sector”, dijo Gabriel Núñez, uno de los delegados de los arroceros en Tolima.