"Lo correcto hubiera sido dejar la decisión del aborto en manos del Congreso": procuradora

Margarita Cabello expresó preocupación ante la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto hasta la semana 24.


Procuradora dijo que decisión del aborto la debió tomar el Congreso
Procuradora dijo que decisión del aborto la debió tomar el Congreso/Foto: @PGN_COL/Twitter.

Noticias RCN

febrero 23 de 2022
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La procuradora general, Margarita Cabello, se unió a los múltiples pronunciamientos acerca de la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación.

Vea también: Tras despenalización del aborto en Colombia, ginecólogos esperan nuevos lineamientos

Cabello calificó el tema como algo “muy delicado”, pues se habla de dos vidas involucradas en el caso. Además, apeló a su condición de mujer y de abuela, señalando que espera que “la decisión sea la más equilibrada donde se pueda”.

Me preocupa la vida de la gestante, me preocupa mucho. ¿Cómo se va a reglamentar la interrupción de embarazo de una madre de seis meses? ¿Será una cesárea? ¿Cómo será? imagínense una mujer de seis meses embarazada cómo lo vamos a reglamentar?

Por otra parte, la procuradora indicó que deber ser el Congreso el encargado de reglamentar el aborto en Colombia, al ser el órgano representante de las mayorías ciudadanas.

Le puede interesar: Despenalización del aborto: panorama en Latinoamérica y el mundo

Recalcó además que el Congreso tuvo la oportunidad de pronunciarse de manera contundente y efectiva frente al tema del aborto desde el 2006, con el surgimiento de las tres causales, sin embargo no lo hicieron.

Para nosotros lo correcto hubiera sido que dejáramos al Congreso tomar la decisión de que es lo que el pueblo quiere frente a un tema tan complicado como el aborto o la interrupción del embarazo.

Despenalización del aborto

Cabe recordar que el histórico fallo fue promulgado por la Corte Constitucional el pasado 21 de febrero, en respuesta a la demanda impuesta por el movimiento Causa Justa que buscaba la eliminación del delito del aborto del código penal. 

Lea además: Profamilia celebró el fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia

Fue así como en una votación de 4 a 5, los magistrados resolvieron despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación, mediante la implementación de un sistema híbrido en el cual aplicarían las tres causales impuestas en 2006 tras finalizar el sexto mes de embarazo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace una hora

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace una hora

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 2 horas

Otras Noticias

León de México

Cruz Azul 1 vs. Club León 1: termina el primer tiempo

Conéctese con todas las emociones del partido de vuelta entre Cruz Azul y Club León.

Hace 2 minutos

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Desde la llegada del actual gobierno, la petrolera más importante del país ha perdido más del 40% de su valor bursátil.

Hace 38 minutos


A horas de la eliminación en La Casa de los Famosos, una participante enfrentó cara a cara a Yina Calderón

Hace una hora

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 3 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 7 horas