Procuraduría hizo una alerta sobre los recursos entregados del programa de sustitución de cultivos

La entidad aseguró que el Gobierno Nacional le está entregando directamente los recursos a las personas.


Procuraduría hizo una alerta sobre los recursos entregados del programa de sustitución de cultivos.
Foto: cuenta de X-Procuraduría.

Noticias RCN

febrero 09 de 2024
03:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante las últimas semanas, el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las antiguas Farc ha generado debate en la coyuntura del país, esto por cuenta de los mismos firmantes y actos que hicieron parte de la consolidación del texto final.

La Procuraduría es una de las entidades que más le ha hecho veeduría al cumplimiento del acuerdo de paz y así mismo su regulación.

Presuntas irregularidades en implementación del acuerdo

El órgano de control aseguró que, en medio de esa veeduría, se evidenció que no se está cumplimiento la integralidad del punto cuatro del acuerdo de paz.

Según información de la Procuraduría, el Gobierno ha estado entregando de manera directa dineros que corresponden a los proyectos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS).

Lea también: Gobernadores pidieron al presidente Petro recibir el 47% de ingresos corrientes de la Nación

La entrega directa de esos recursos está generando una presunta ruptura de la integralidad del punto cuatro del acuerdo de paz.

“Entregar directamente los dineros a los beneficiarios es una acción aislada, que no impacta de manera adecuada la transformación que se busca en los territorios afectados por las economías ilícitas”, aseguró la Procuraduría.

Procuraduría hace llamado a gobernadores y alcaldes

Sobre la situación evidenciada, la Procuraduría le hizo un llamado a los gobernadores y alcaldes que es importante que incluyan en sus planes territoriales la implementación del acuerdo de paz en cada zona del país.

“La Procuraduría evidenció una baja adjudicación de tierras a campesinos, y aunque el Gobierno optó por la estrategia de entrega directa, esas adjudicaciones se están haciendo de manera provisional, situación que no resuelve de manera oportuna la problemática”, concluyó el órgano de control.

Lea además: Menores de 14 años no podrán viajar en Avianca sin la compañía de un adulto

Durante las últimas semanas ha habido molestias entre los firmantes del acuerdo de paz con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre el cumplimiento de lo pactado. Sin embargo, las discusiones no han trascendido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 12 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 14 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 13 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 14 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 14 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 14 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días