Funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras serán investigados por compra de predios

El ente investigador señala que presuntamente hubo irregularidades en la adquisición de las tierras que presentarían un riesgo para el erario de 136 mil millones de pesos.


Investigación Procuraduría a la ANT.
Foto: Agencia Nacional de Tierras.

Noticias RCN

junio 20 de 2024
10:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación abrió investigaciones disciplinarias contra tres funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) por presuntas irregularidades en la adquisición de predios.

¿Quiénes son los funcionarios investigados?

Los funcionarios investigados son Tony Luis Lozano Berrocal, Nury Luz Peralta Cardozo y Felipe Alberto Maldonado. Los tres se desempeñan como directores técnicos al interior de la ANT.

El ente investigador señala que presuntamente hubo irregularidades en la elaboración de avalúos comerciales de los predios adquiridos, los cuales se habrían realizado sin las correctas condiciones jurídicas y técnicas.

La ministra de Agricultura solicitó una audiencia pública para cuidar la compra de tierras
RELACIONADO

La ministra de Agricultura solicitó una audiencia pública para cuidar la compra de tierras

La investigación parte de un informe con fines disciplinarios elaborado por la Procuraduría, en el cual hay 288 procesos de compra de predios.

Al momento de estudiar los documentos, se encontraron presuntas irregularidades en los procedimientos administrativos y conceptos técnicos rendidos que representarían un riesgo para el erario estimado en 136 mil millones de pesos.

Consejo de Estado negó ponencia que habilitaba a Felipe Córdoba en la carrera para procurador
RELACIONADO

Consejo de Estado negó ponencia que habilitaba a Felipe Córdoba en la carrera para procurador

Presuntas irregularidades representarían un riesgo al erario de $136 mil millones

“El órgano de control investiga, entre otros hechos, posibles inconsistencias en los conceptos técnicos utilizados para determinar la aptitud agropecuaria de los terrenos, los cuales se limitaban a descubrir las características de estos sin realizar una evaluación rigurosa que justificara la decisión de la compra”, señaló la entidad.

A su vez, se identificaron conceptos técnicos y estudios de titulación que no habrían detallado la existencia de cuerpos de agua, humedales y terrenos inundables en los predios analizados, lo cual habría hecho que no pudieran ser proceso de adjudicación.

La Procuraduría también le pone la lupa a la promesa de compraventa, en la cual se pactó la entrega anticipada de los bienes. Sin embargo, la documentación no fue encontrada en el acta de entrega.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

‘Plan Avispa’: refuerzan seguridad para prevenir robos en la Autopista Norte de Bogotá

Hace 6 horas

Bogotá

Estos son los restaurantes de comida típica en plazas de mercado ideales para celebrar el Día de la Madre

Hace 7 horas

Artistas

Falleció el padre de Claudia Elena Vásquez: así lo recordó Carlos Vives en redes

Hace 8 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

En su primera bendición dominical desde el balcón del Vaticano, el nuevo pontífice pidió ayuda urgente para Gaza.

Hace 5 horas

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Un reciente estudio detalló algunas de las consecuencias que puede traer la falta de sueño para el cuerpo humano.

Hace 5 horas


¡Feliz día de las madres! Así celebraron el día algunas celebridades colombianas

Hace 6 horas

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Hace 7 horas

Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Hace 7 horas