“No es posible exigir respeto y mandar a los policías en bolsas”: dura crítica de la Procuraduría

El procurador delegado Samuel Arrieta calificó la decisión del Gobierno de suspender las operaciones contra las disidencias de 'Calarcá' como una “burla” que desmoraliza a la fuerza pública.


Noticias RCN

abril 29 de 2025
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación ha lanzado fuertes cuestionamientos al decreto del Gobierno que mantiene suspendidas las operaciones ofensivas contra el bloque de alias Calarcá, responsable del asesinato de siete militares en Guaviare.

Gobernadores exigen acciones firmes contra disidencias de ‘Calarcá’ tras ataque en Guaviare
RELACIONADO

Gobernadores exigen acciones firmes contra disidencias de ‘Calarcá’ tras ataque en Guaviare

Procuraduría hizo fuerte cuestionamiento a Ministerio de Defensa

El procurador delegado Samuel Arrieta calificó esta decisión como una “burla” que desmoraliza a la fuerza pública y pide acciones concretas para proteger a los uniformados.

"No es posible que sobre la base de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario se pida respeto, pero cuando se trata de nuestros policías los mandamos a sus casas envueltos en bolsas y causando el estrago y el dolor de las familias”, declaró Arrieta.

El cuestionamiento principal se centra en la decisión de mantener la suspensión de operaciones militares contra las disidencias de Calarcá.

Según el procurador delegado, esta medida deja inerme a la fuerza pública y confía excesivamente en la palabra empeñada por los negociadores de estas disidencias.

“Prácticamente, dejamos a la fuerza pública inerme y confiando en que la palabra empeñada de los negociadores de estas disidencias iba a cumplirse. Lo que vimos aquí fue un plan aleve, un ajusticiamiento prácticamente de manera”, agregó Arrieta.

La Procuraduría solicitó al Ministerio de Defensa aclarar si el decreto, basado en la buena fe y la confianza de una mesa de negociación, se mantendrá en el tiempo.

“Por eso lo hemos pedido el Ministerio de Defensa, entre otras preguntas, si ese decreto que se ha hecho allí, en la buena fe y en la confianza que da una mesa de negociación, se va a perdurar en el tiempo, se va a mantener”, cuestionó.

Si disidencias de 'Calarcá' pepetran una acción delictiva, la Fuerza Pública debe actuar: Mindefensa
RELACIONADO

Si disidencias de 'Calarcá' pepetran una acción delictiva, la Fuerza Pública debe actuar: Mindefensa

Fuertes críticas por decreto que suspende operaciones contra disidencias de 'Calcarcá'

Arrieta advirtió que la situación actual es alarmante, comparándola con la época de Pablo Escobar, “esto no lo veíamos desde la época de Pablo Escobar. Más de 30 muertos hoy en lo que ha ocurrido el año”.

Como medida inmediata, se ha enviado un documento al ministro de Defensa como acción preventiva. Sin embargo, el procurador delegado advierte que el siguiente paso podría ser abrir una investigación disciplinaria contra los funcionarios involucrados, incluyendo al jefe de cartera.

Finalmente, se ha establecido un plazo de tres días para que el ministro Pedro Sánchez entregue al Ministerio Público las explicaciones por los múltiples ataques ocurridos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 8 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 10 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 10 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 10 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 11 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día