Procuraduría suspendió por cuatro meses a Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali

En la misma decisión, el ente de control destituyó e inhabilitó por nueve años al secretario de Cultura, José Darwin Lenis Mejía.


Noticias RCN

diciembre 25 de 2023
05:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría suspendió durante cuatro meses al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, por la celebración irregular del convenio por $ 11.955’020.000 para la realización de la feria virtual de la capital del Valle, en su versión número 63. Esta determinación viene de un fallo de primera instancia.

Secretario de Cultura, José Lenis, fue inhabilitado por la Procuraduría

En la misma decisión, el ente de control destituyó e inhabilitó por nueve años al secretario de Cultura, José Darwin Lenis Mejía, quien fue delegado por Ospina Gómez para adelantar el proceso contractual.

Vea también: Procuraduría formula pliego de cargos a Daniel Quintero por presunta participación en política

La entidad evidenció que el secretario de Cultura no proyectó unos estudios previos, serios, integrales y sustentados que justificaran la cuantía del bilateral suscrito con Corfecali, dado que hizo el análisis de costos teniendo en cuenta los precios de ferias presenciales, a pesar de que este fue un evento virtual por las condiciones de aislamiento generadas por la pandemia.

Jorge Iván Ospina es señalado por omisión 

El ente de control comprobó que como delegante, Ospina Gómez no realizó vigilancia, control y seguimiento sobre las actividades adelantadas por Lenis Mejía para determinar la cuantía del futuro convenio, ni asumió la responsabilidad que le correspondía como ordenador natural del gasto, permitiendo con ello “la realización de un proceso contractual contrario a derecho por parte de su delegado, el secretario de cultura de Cali (…)”, se lee en un documento. 

La falta cometida por el mandatario fue calificada como grave por omitir la vigilancia que debió ejercer, pues según la Procuraduría tenía “(…) la posibilidad de pedir explicaciones para encauzar el actuar de sus subalternos hacia la consecución de los fines de la administración municipal”.

Le puede interesar: Fue capturado el senador Ciro Ramírez, señalado por presuntas irregularidades en contratos

En cuanto a Lenis, el Ministerio Público consideró que cometió una falta gravísima por violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento que le correspondía observar en su condición de suscriptor del convenio. Finalmente, la Procuraduría señaló que contra esta decisión procede recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace una hora

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 2 horas

Bogotá

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

¿Tiene planeado comprar una moto próximamente? Descubra cuáles son los meses que recomienda la inteligencia artificial.

Hace 24 minutos

La casa de los famosos

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Todo se generó tras unas declaraciones que se realizaron en El Mañanero de La Mega. Descubra los detalles.

Hace una hora


¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace una hora

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 2 horas

Racing goleó 4-0 a Bucaramanga en el Montanini y el ‘leopardo’ puso en riesgo su clasificación

Hace 3 horas