Una reforma al sistema financiero mundial: la propuesta del presidente Petro ante la ONU

El mandatario colombiano habló nuevamente ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Su discurso tuvo algunas propuestas clave.


Propuesta de Petro ante la ONU sobre sistema financiero
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 19 de 2023
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 19 de septiembre, el presidente Gustavo Petro presentó ante la 78ª Asamblea General de Naciones Unidas, un discurso que giró en torno a temas como la migración, la lucha contra las drogas, la guerra, la crisis climática y la economía mundial.

El mandatario colombiano propuso ante la ONU “reformar el sistema financiero mundial, el FMI, la banca multilateral y guiar los fondos del capital privado”, asegurando que la reducción de la deuda a todos los países puede propiciar el “incremento real de los presupuestos y fondos públicos” que se destinen a los objetivos de desarrollo sostenible y los programas de justicia social y ambiental.

Petro habló sobre las guerras que se libran en el mundo, propuso la conformación de dos conferencias de paz para superar los conflictos en Ucrania y Palestina, y pidió centrar los esfuerzos en superar la crisis climática, a la que calificó como “la madre de todas las crisis”.

Además, criticó el manejo mundial que se le dio a la pandemia por el covid-19 y aseguró que los países “incumplieron su promesa de financiar la adaptación al cambio climático”, mientras se dedicaron a apoyar la guerra entre rusos y ucranianos.

Vea también: "Ha crecido el éxodo en las fronteras": presidente Gustavo Petro ante la Asamblea de la ONU

Ahora no se necesitan cien mil millones, se necesitan tres billones de dólares para superar la crisis climática y la cuenta asciende en cada segundo de la tierra

El jefe de Estado aseguró, además, que la lucha contra las drogas se enfocó en enfrentar a campesinos y cultivadores de hoja de coca, “en vez de enfrentar la soledad que viven las juventudes”, lo que propició la expansión del fentanilo, a la que llamó “la droga de la muerte”.

“Acabar la guerra y reformar el sistema financiero mundial”

Transversal a su discurso, el presidente colombiano propuso a la Asamblea de Naciones Unidas considerar una reforma al sistema financiero mundial, sosteniendo una de sus principales tesis desde que llegó al poder: la desfinanciación de la economía fósil como solución a la crisis climática.

Se equivocan quienes desde los gobiernos y el poder aun creen que la crisis climática, la de la vida, se superará con algunos créditos a ‘bon marché’

Petro indicó que la crisis no se supera con más endeudamiento, ya que de los fondos públicos de los países es de donde provendría la inversión para descarbonizar la economía mundial. “La mega crisis de la vida se resuelve con una democracia que alcance el nivel global. Una democracia más profunda que no debe temer a articular los estados y las sociedades y planificar el gran plan Marshall de la revitalización del planeta”, sostuvo.

Le puede interesar: Gustavo Petro propuso en Naciones Unidas dos conferencias de paz sobre Ucrania y Palestina

Finalmente, el presidente colombiano manifestó que el descenso de la deuda pública mundial solo puede darse si se paga a los dueños de esa deuda las acreencias con una emisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), con lo que se podría poner en marcha el Plan Marshall y los objetivos de desarrollo sostenible para superar la crisis climática.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 8 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 8 horas

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 9 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 8 horas

Vaticano

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

El pontífice, nacido en Chicago, se nacionalizó peruano y fue nombrado como obispo de una de las ciudades de este país.

Hace 9 horas


Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 10 horas

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 12 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 16 horas