Minjusticia publicó borrador de proyecto para reformar competencias de Procuraduría y Contraloría

Se publicó el borrador del proyecto de acto legislativo con el que se pretende reformar las competencias de la Procuraduría y la Contraloría.


Minjusticia publicó borrador de proyecto para reformar competencias de Procuraduría y Contraloría
Foto: Archivo

Noticias RCN

septiembre 17 de 2023
02:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 17 de septiembre se publicó el borrador del proyecto de acto legislativo con el que se pretende reformar las competencias de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República.

Proyecto para reformar funciones de la Procuraduría y Contraloría

El proyecto que será presentado ante el Congreso de la República en marzo de 2024 contempla la modificación de cinco artículos de la Constitución Política y dos más transitorios.

Con esta reforma, según el Gobierno, los órganos de control no tendrían funciones jurisdiccionales y tampoco podrían limitar los derechos políticos de los ciudadanos a ser elegidos y a ejercer cargos de elección popular.

“El proyecto contempla además reformar al artículo 118 sobre los agentes encargados de ejercer el ministerio Público: el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, los procuradores delegados, los agentes del ministerio público, los personeros municipales y los demás funcionarios que determine la ley, pero limita su representación ante las autoridades jurisdiccionales”, se lee en un comunicado del Ministerio de Justicia.

Vea también: “Procuraduría va a haber por muchísimos años más”: Margarita Cabello sobre funciones del Ministerio Público

También propone una modificación en los numerales 8 y 17 del artículo 278, respecto a las atribuciones del contralo general: “La reforma propuesta limita esas facultades”, pero mantiene otras funciones como “promover ante las autoridades competentes, aportando las pruebas respectivas, investigaciones fiscales, penales o disciplinarias contra quienes, presuntamente, hayan causado perjuicio a los intereses patrimoniales del Estado”.

Aunque se mantienen intactas algunas disposiciones atribuidas al contralor, el borrador del proyecto contempla que en ningún caso podrá sancionar con suspensión, inhabilidad o destitución a servidores públicos de elección popular.

“El organismo mantiene la vigilancia y control sobre los funcionarios públicos, pero no podrá sancionar con suspensión, destitución o inhabilidad a servidores públicos de elección popular”.

Le puede interesar: “La Corte Constitucional tiene la última palabra”: Margarita Cabello sobre suspensión de funcionarios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Así era la vieja casa con puertas blindadas donde se protegían ‘Los Batman’, en el centro de Bogotá

Hace un día

Bogotá

Hallan restos arqueológicos en las entrañas de lo que fue el temido Bronx, en Bogotá

Hace un día

Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro enfrentará una nueva denuncia en la CIDH por comentarios amenazantes

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Fonseca habló con Noticias RCN sobre sus inicios, éxitos y desafíos en la industria musical, además de compartir su visión sobre la Colombia de hoy.

Hace un día

Vaticano

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

El colombiano Luis José Rueda figura entre los protagonistas del momento.

Hace un día


El Canal RCN y la APP RCN tendrán las etapas del Giro de Italia 2025 completas

Hace un día

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace un día

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día