Abecé de la Ley Ángel: lo que debe saber del castigo con cárcel por maltrato animal

La Ley Ángel constituye el avance más importante en la protección animal en Colombia.


Abecé de la Ley Ángel: lo que debe saber del castigo con cárcel por maltrato animal
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 01 de 2025
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia dio un paso crucial en la defensa de los derechos de los animales con la aprobación en el Congreso de la Ley Ángel, una normativa que endurece las penas contra el maltrato animal y establece nuevos mecanismos de protección.

Este proyecto, que ahora espera su sanción presidencial, se convierte en la herramienta legal más robusta en la historia del país para combatir la crueldad contra los animales.

Pero, ¿qué implica exactamente esta ley y cómo cambiará la forma en que Colombia protege a sus animales? En Noticias RCN, le explicamos un abecé de lo que significa para el país.

Ley Ángel, contra maltrato animal, fue aprobada por la plenaria de la Cámara
RELACIONADO

Ley Ángel, contra maltrato animal, fue aprobada por la plenaria de la Cámara

Endurecimiento de las penas para los agresores

Uno de los cambios más significativos de la Ley Ángel es el aumento de las penas de cárcel para quienes atenten contra la vida e integridad de los animales.

Cualquier persona que mate con dolo a un animal, lo lesione gravemente o abuse sexualmente de él podrá recibir una pena de más de tres años de prisión.

Esto implica que el delito dejará de ser excarcelable, es decir, los condenados no podrán evitar la cárcel mediante medidas alternativas.

Además, las multas también se incrementan. Anteriormente, estas sanciones eran de hasta cinco salarios mínimos, pero con la nueva ley podrán oscilar entre 15 y 60 salarios mínimos, dependiendo de la gravedad del daño causado.

Así está Cojito, el perrito discapacitado que no alcanzó a huir de un atentado con explosivos en Riofrío
RELACIONADO

Así está Cojito, el perrito discapacitado que no alcanzó a huir de un atentado con explosivos en Riofrío

Los agravantes de casos de maltrato por la Ley Ángel

La ley incorpora circunstancias que aumentan la severidad del castigo, como:

  • La violencia vicaria con animales (cuando se maltrata a un animal para causar daño emocional a otra persona).
  • La difusión de pornografía o imágenes de violencia contra animales.
  • El maltrato en actividades económicas o la mutilación sin razones médicas.

Asimismo, quienes sean condenados por maltrato animal podrán enfrentar penas accesorias, como la prohibición de tener animales hasta por el doble del tiempo de la condena y la inhabilidad para ejercer profesiones relacionadas con animales.

Para facilitar el seguimiento de los infractores, la Fiscalía y la Policía deberán crear un registro de personas condenadas por maltrato animal.

Además, se exigirá la implementación de protocolos forenses para veterinarios en todos los municipios, lo que permitirá sustentar las denuncias con pruebas técnicas y evitar que los casos queden impunes por falta de evidencia.

Ángel murió sin justicia: la historia del perrito símbolo de la lucha contra el maltrato animal
RELACIONADO

Ángel murió sin justicia: la historia del perrito símbolo de la lucha contra el maltrato animal

Así será la atención de animales en los casos de riesgo

En los casos de maltrato animal donde exista un riesgo inminente, la Policía tendrá la facultad de ingresar a domicilios sin necesidad de una orden judicial, siempre que haya evidencia suficiente.

También se exigirá la creación de una ruta nacional de atención al maltrato animal, con cobertura en todo el país, y otra enfocada en la protección de animales víctimas del conflicto armado.

La Ley Ángel también busca generar conciencia. Para ello, se hará obligatoria la capacitación de jueces, fiscales, inspectores de policía y personeros municipales en materia de protección animal.

Además, quienes cometan maltrato leve podrán cumplir su sanción asistiendo a un curso sobre bienestar animal en lugar de recibir una pena más severa.

La Ley Ángel solo espera por una sanción presidencial

Tras la aprobación en el Congreso, la Ley Ángel deberá pasar por el proceso de conciliación entre Cámara y Senado antes de ser sancionada por el presidente Gustavo Petro.

Una vez en vigor, representará un cambio fundamental en la lucha contra la violencia animal en Colombia, convirtiéndose en el marco legal más ambicioso hasta la fecha para proteger a los seres sintientes del país.

¿Se hará justicia por Ángel? El Congreso tiene en sus manos la ley que castigaría el maltrato animal
RELACIONADO

¿Se hará justicia por Ángel? El Congreso tiene en sus manos la ley que castigaría el maltrato animal

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 6 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 6 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 5 horas

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Diana Trujillo, directora de vuelo, supervisó desde tierra toda la operación en el centro de control de misión de la Nasa.

Hace 6 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 7 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 9 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 20 horas