¿Qué hay detrás de la masiva migración africana hacia Colombia?

Varios migrantes pagan entre 1.500 y 3.000 dólares para viajar desde África y pasar por Colombia rumbo hacia Norteamérica.


Noticias RCN

enero 13 de 2024
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades migratorias en Colombia están en alerta ante la masiva llegada de migrantes de distintas nacionalidades al país. Principalmente, la reciente oleada de llegadas de migrantes africanos ha llamado la atención, puesto a que muchos de ellos permanecen durante bastante tiempo en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.

"A través de las modificaciones que se han hecho a la norma migratoria, se han detectado grandes oleadas de personas provenientes de este continente (África)", indicó un funcionario de la Policía Nacional.

Lea además: Niña de cuatro años entre las víctimas venezolanas que murieron en naufragio de Nicaragua

Las autoridades indican que desde el mes de julio del 2023 hasta enero del 2024, el número de migrantes africanos en tránsito en Bogotá se triplicó. "Estos ciudadanos africanos están utilizando la ruta aérea. Desde sus países de origen hacen escala en Estambul, Turquía, y posteriormente aterrizan en el Aeropuerto El Dorado", indicó el funcionario.

Rutas de tránsito de migrantes

Un informe de inteligencia de la Dijín de la Policía e Interpol que conoció Noticias RCN, se evidencia la ruta exacta que están utilizando, y cuánto dinero están pagando. Salen desde países africanos como Guinea, Ghana, Nigeria, Camerún, Congo, Eritrea, Etiopia, Angola, y Sudáfrica, y usan puntos de tránsito como Rusia, Gran Bretaña, Brasil, Guyana, Bolivia, Perú y Ecuador, para llegar a Chile, Perú, Brasil y Venezuela, y por las fronteras de Venezuela y Ecuador, ingresar a Colombia.

Las autoridades señalan que estos migrantes extranjeros utilizan a Colombia como país de tránsito. Buscan llegar a países de Centroamérica, principalmente El Salvador y Honduras, para después migrar hacia Estados Unidos o Canadá.

Para poder transitar por estos países y ciudades, los migrantes africanos pagan un promedio de 1.500 a 3.000 dólares por su paso por Colombia. Pero el problema es que, en algunos casos, estos migrantes dejan abandonados incluso a sus familiares.

Vea también: Menores abandonados en El Dorado se reencontrarían con sus padres, ¿cuándo?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 36 minutos

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace 2 horas

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 4 horas

Otras Noticias

Brasil

Policía brasileña frustró atentado terrorista en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Dos personas fueron detenidas tras intentar atacar con una bomba en la presentación de la artista estadounidense.

Hace 14 minutos

Liga BetPlay

Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Atlético Nacional enfrentará al DIM sin Marino Hinestroza, baja por virosis, en un clásico clave por la clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 36 minutos


El Campín fue testigo del sueño cumplido de Maluma: así se vivió su concierto en Bogotá

Hace una hora

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace una hora

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día