¿Qué propone para mejorar la educación en el país?

En Noticias RCN todos los candidatos presidenciales opinan. En esta ocasión hablaron de sus programas para mejorar la educación.


El encuentro estará a cargo de la Universidad del Rosario de Bogotá.

Noticias RCN

abril 25 de 2014
03:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Noticias RCN buscó a los cinco candidatos a la Presidencia de la República y les preguntó: ¿cómo mejorar la educación en Colombia? Estas fueron sus respuestas:
El candidato presidencial por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, aseguró que de llegar a ser elegido presidente de la Republica va a aumentar en "siete billones de pesos el presupuesto de la educación para convertirlo en el más importante de todos los presupuestos de los sectores".
La candidata por el partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, dijo que en su gobierno la educación será prioridad. "Vamos a abrir las puertas de la Universidad y de la educación técnica a todos los jóvenes de Colombia. Vamos a crear en nuestro país el Politécnico Nacional para el Emprendimiento, para llevarle la educación superior a todos los municipios de nuestro país. Eso significa que no vamos a estar por debajo del 2 por ciento del Producto Interno Bruto".
"Nosotros vamos a aumentar por lo menos en 50 por ciento el presupuesto para educación a lo largo de los cuatro años de gobierno. Es una gran prioridad para nosotros”, aseguró Enrique Peñalosa, candidato presidencial por La Alianza Verde.
La candidata Clara López, del Polo Democrático Alternativo, dijo que "la educación es el eje del posconflicto. No estamos gastando suficiente. Pienso que debemos duplicar, triplicar y hasta cuadruplicar la inversión en educación, lo que significa darle educación a todos nuestros jóvenes, incluyendo desde luego a los que se desmovilicen".
Por último, el candidato-presidente, Juan Manuel Santos, dijo que de ser reelegido como primer mandatario de los colombianos, "la educación superior va a obtener 1.5 billones de pesos más entre el año 2013 y el año 2015. Y si terminamos este conflicto que nos ha venido desangrando, vamos a poder dirigir buena parte de esa plata a la educación. Por ejemplo, con un día de guerra que nos cuesta alrededor de 60.000 millones de pesos podemos construir cuatro megacolegios".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá tiene una réplica de la basílica de San Pedro: ¿Dónde está ubicada?

Hace 17 minutos

Catatumbo

Gobierno levanta la conmoción interior en el Catatumbo, pero prorroga la vigencia de los decretos

Hace una hora

Cartagena

Lagos, lujo y comercio: el nuevo centro comercial que promete ser de los más grandes en el país

Hace una hora

Otras Noticias

Copa Libertadores

Kevin Londoño habló sobre el increíble fallo ante Fortaleza en Copa Libertadores

Kevin Londoño habló tras fallar un insólito gol ante Fortaleza en la Libertadores. Así fue su reacción tras el error que pudo haberle dado tres puntos al Leopardo.

Hace 20 minutos

La casa de los famosos

Emiro enfrenta a Karina tras haber expulsado a Altafulla de La casa de los famosos: ¿qué le dijo?

El creador de contenido decidió hablar con su compañera sobre la decisión que tomó con el barranquillero.

Hace 22 minutos


Revelan imagen de la tumba en la que será enterrado el papa Francisco

Hace 25 minutos

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Hace una hora

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Hace una hora