“Quedamos con un Código Electoral que no es moderno”: exdirector Censo Electoral

Hollman Ibáñez aseguró que la decisión de la Corte abre la puerta a una nueva oportunidad para mejorar la democracia colombiana.


Noticias RCN

abril 22 de 2022
11:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la reforma al Código Electoral del 2020, Noticias RCN habló con Hollman Ibáñez, exdirector del Censo Electoral, quien se refirió a las consecuencias que tendrá el país tras esta resolución. 

En contexto: Corte tumbó reforma al Código Electoral aprobada en 2020

“La consecuencia es que las reformas que se iban a hacer para la democracia colombiana ya no van a aplicar: paridad de género, voto electrónico, ampliación de horario. Todo esto queda en la nada, quedamos con una norma de hace 34 años, previo a la constitución nacional. Quedamos con un Código Electoral que no es moderno”, dijo el abogado. 

Asimismo, Ibáñez habló del golpe que significa esta sentencia de la Corte a la Registraduría, entidad que sigue envuelta en escándalos por la poca credibilidad y eficiencia en sus funciones.

Sin lugar a duda, esto es una derrota de Alexander Vega, lamentablemente, por querer hacer las cosas a la carrera, se tramitó como una ley ordinaria a través de sesiones extras del Congreso, así no se podía, lo advertimos muchas veces desde el Colegio Electoral Colombiano”, precisó. 

Lea, además: Procuraduría podría suspender “provisionalmente” a registrador nacional

Oportunidad para mejorar la democracia 

Por último, Ibáñez dio los puntos clave después de la decisión de tumbar el Código Electoral del 2020, de cara a la próxima jornada de Elecciones. 

“Vamos a tener hasta que se reforme, el que tenemos vigente, el del año 84 a través de un decreto de ley, con las mismas reglas de juego, las mismas causales de reclamación. Es una composición que todavía está pensada en el bipartidismo… Hay mucho por hacer, es una oportunidad inmejorable de esta situación en especial para mejorar las reglas de juego de la democracia en Colombia”, aseguró. 

Y añadió: “El nuevo Congreso tendrá la oportunidad de recomponer, pensar en la nueva forma de hacer elecciones, y diseñar y mejorar la forma de hacer elecciones”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Investigan masacre en el municipio de Argelia, Valle del Cauca: hallan tres cuerpos en una cancha de fútbol

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Capturan a responsables del brutal ataque a disparos contra abogado que paseaba a su perro en Bogotá

Hace 2 horas

Boyacá

Derrumbe en Boyacá deja 12 viviendas en zona de riesgo: familias lo perdieron todo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

“Podría ser mañana”: científicos advierten la erupción de un volcán submarino en Estados Unidos

Las investigaciones apuntan a que el volcán podría explotar en cualquier momento debido a su imprevisibilidad.

Hace 3 minutos

La casa de los famosos

Melissa Gate pidió eliminar a Karina García y su hija no se quedó callada: video viral

El video en el que Melissa Gate incita a eliminar a Karina García de La Casa de los Famosos generó polémica en la hija de la modelo antioqueña y sus fans.

Hace 9 minutos


Cédula digital sin costo para miles de personas: ¿Quiénes podrán obtenerla y cómo?

Hace 9 minutos

Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Hace 37 minutos

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace una hora