Radican proyecto que busca restringir y controlar la cooptación de mercenarios de Colombia

El Gobierno busca ponerles freno a los grupos de mercenarios que se gestan en Colombia y luego son buscados por redes internacionales que los contratan.


Radican proyecto que busca restringir y controlar la cooptación de mercenarios de Colombia
Foto: Cancillería de Colombia

Noticias RCN

agosto 21 de 2024
11:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia aspira restringir y controlar la cooptación de mercenarios que van a conflictos en el exterior. El proyecto busca que el país se acoja a la convención contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989.

“Hoy no existe esa prohibición porque muchas de estas redes llegan a Colombia y de manera ilegal pueden entrenar o no, pero ya encuentran gente entrenada que los llevan a firmar unos contratos muy peligrosos y terminan en ejércitos en otros países y participando en guerras”, aseguró Luis Gilberto Murillo, canciller colombiano.

La historia del mercenario del ELN, que estaría actuando con la modalidad "outsourcing" criminal
RELACIONADO

La historia del mercenario del ELN, que estaría actuando con la modalidad "outsourcing" criminal

Uno de los casos más recientes de mercenarios se registró en Haití donde colombianos estuvieron involucrados en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. La aprobación del proyecto permitiría la criminalización y procesamiento de los mercenarios.

“Nosotros en algunos casos hemos hecho reclamaciones a través de la Cancillería y nuestros embajadores y nos hemos encontrado con que no tenemos instrumentos solidos para hacer las reclamaciones”, afirmó Murillo.

La iniciativa deberá surtir cuatro debates en el legislativo.

¿Qué busca el proyecto para restringir y controlar la cooptación de mercenarios?

La Cancillería de Colombia explicó los cuatro puntos principales que tiene como objetivo el proyecto radicado este miércoles:

  • Que Colombia no reclute, utilice, financie ni entrene mercenarios y se prohíba cualquier tipo de actividad relacionada.
  • La aprobación de esta Convención exige que la legislación interna de los Estados Parte considere los aspectos legales de la figura del mercenario, lo que permitiría su criminalización, procesamiento y extradición en caso de ser necesario.
"Me entregué porque no quería fallecer": colombiano que estaba combatiendo en Ucrania
RELACIONADO

"Me entregué porque no quería fallecer": colombiano que estaba combatiendo en Ucrania

  • Fomentar la cooperación entre los Estados Parte.
  • Crear delitos específicos para actos cometidos por mercenarios, con el propósito de combatir estas actividades y adoptar medidas públicas en consecuencia.

¿En que ayudaría el proyecto para restringir y controlar la cooptación de mercenarios en Colombia?

  • Enfrentar a las organizaciones que instrumentalizan a los militares colombianos retirados.
  • Combatir prácticas que atentan contra el orden público y constitucional promoviendo incluso delitos de lesa humanidad como genocidio o crímenes de guerra, los cuales están proscritos y son imprescriptibles según el ordenamiento jurídico colombiano.
"El Gobierno no promueve la vinculación de colombianos a las tropas de Ucrania": minexterior
RELACIONADO

"El Gobierno no promueve la vinculación de colombianos a las tropas de Ucrania": minexterior

  • Facilitar una mayor compresión por parte de Colombia del fenómeno de las empresas militares y de seguridad privada.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Desarticulan red criminal que extorsionaba con supuestas encomiendas desde el exterior

Hace 21 minutos

Abuso sexual

Tutor de una fundación habría violado por años a cuatro niñas en condición de vulnerabilidad

Hace una hora

Semana Santa

Incertidumbre de cara a la Semana Santa: ¿A qué precio estará el pescado en Barranquilla?

Hace una hora

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Hubo novedad de última hora en la convocatoria de Independiente Santa Fe para jugar vs. Equidad: ¿qué pasó?

Independiente Santa Fe jugará esta noche, en condición de visitante, vs. La Equidad. ¿Cuál fue el jugador que quedó habilitado unas horas antes?

Hace 10 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 10 de abril de 2025

Consulta aquí el resultado del Dorado Tarde del miércoles 10 de abril de 2025. Verifica si tu número fue el ganador y conoce cómo funciona este popular chance en Colombia.

Hace una hora


Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

Hace 2 horas

Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Hace 2 horas

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 7 horas