Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

François Bayrou deberá comparecer ante un juez y entregar su versión a los serios señalamientos de los atroces casos de abuso sexual en Francia.


Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico
Foto: AFP.

AFP

abril 10 de 2025
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer ministro francés, François Bayrou, comparecerá el 14 de mayo ante una comisión parlamentaria que investiga presuntas agresiones sexuales en centros escolares, después que un exgendarme lo acusara de intervenir respecto a un sacerdote acusado de violación en 1998.

La mano derecha del presidente Emmanuel Macron siempre ha rechazado cualquier intervención en relación a las denuncias en la escuela Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram, a la que acudieron varios de sus hijos en el suroeste de Francia.

El exgendarme, interrogado por la comisión, reiteró que un magistrado le había hablado de una "intervención" de Bayrou cuando investigaba la supuesta violación perpetrada por un sacerdote de la escuela en 1998, que se suicidó en Roma dos años después.

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia
RELACIONADO

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

¿Por qué salió a relucir el primer ministro en los casos de abuso en colegio francés?

Bayrou, un potentado del suroeste de Francia, niega incluso haber tenido conocimiento en el pasado de las agresiones físicas y sexuales, denunciadas ahora por 200 antiguos alumnos de Betharram. Su esposa fue profesora de catecismo allí durante un tiempo.

"Yo creo que François Bayrou ha mentido", aseguró el diputado izquierdista Paul Vannier, ponente de la comisión de investigación junto a la centroderechista Violette Spillebout, al anunciar su comparecencia el próximo 14 de mayo.

El entorno del primer ministro, quien comparecerá como exministro de Educación (1993-1997), confirmó a AFP su asistencia.

Pero el exgendarme Alain Hontangs y el exjuez Cristian Mirande, que investigaron la primera denuncia, realizaron bajo juramento, declaraciones contrarias a las denegaciones de Bayrou.

Fiscalía pidió condenar a todos los violadores de Gisèle Pelicot, entre ellos hay incluso periodistas
RELACIONADO

Fiscalía pidió condenar a todos los violadores de Gisèle Pelicot, entre ellos hay incluso periodistas

Primer ministro de Francia debe comparecer ante un juez escándalo de violaciones

El 26 de mayo de 1998, Hontangs debía presentar ante el juez de instrucción al padre Pierre Silviet-Carricart, al que un alumno acusaba de violación, pero Mirande le dijo que la comparecencia se retrasó tras una "intervención de Bayrou", entonces presidente del gobierno departamental.

Ante la comisión, el exjuez reconoció que el fiscal le pidió retrasar la comparecencia de Carricart, pero aseguró no recordar haber hablando entonces de una eventual intervención del ahora primer ministro.

En cambio, el exmagistrado indicó haber hablado entonces con Bayrou sobre Betharram. "Vino a mi casa (...) para hablar de ello" y "no llegaba a creerse" las acusaciones contra el padre Carricart, "que parecía conocer", aseguró.

“Estoy convencida de que me drogó para violarme": Hija de Dominique Pelicot
RELACIONADO

“Estoy convencida de que me drogó para violarme": Hija de Dominique Pelicot

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 4 horas

Estados Unidos

El 84% de la cocaína encontrada en EE. UU. en 2024 era de Colombia: DEA

Hace 4 horas

El Salvador

Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

Hace 5 horas

Otras Noticias

Valle del Cauca

VIDEO | Capturaron “con las manos en la masa” a ocho personas en carboneras ilegales

Estas personas se aprovechaban ilícitamente de recursos naturales renovables.

Hace 22 minutos

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Una investigación reveló los riesgos en la salud cerebral que pueden generarse si una persona duerme más horas en la noche.

Hace 30 minutos


“Agarren a sus maridos”: el incómodo momento que vivió Karina García en el aeropuerto: video

Hace 36 minutos

Confirmada la Finalissima entre Argentina y España: lo que se sabe sobre la fecha y sede

Hace 36 minutos

Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 4 horas