Radiografía de violencia contra la mujer: estos son los lugares con mayor percepción de inseguridad

En menos de una semana el país conoció seis casos de abusos, feminicidios y ataques contra las mujeres en distintas regiones del país. Esto revelan las cifras.


Lugares más inseguros para las mujeres, según informe
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 10 de 2022
04:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En poco más de una semana, dos jóvenes de 17 y 18 años fueron violentadas sexualmente en el transporte público de Bogotá. Hoy se conoció que otra mujer fue tocada en sus partes íntimas por un usuario de Transmilenio. En Antioquia, una niña fue abusada y asesinada al salir de su colegio; y en Meta, una vez más, una mujer fue violada y empalada. Ahora se encuentra hospitalizada y en grave estado de salud.

Como si fuera poco, en las últimas horas se conoció otro caso de violencia contra la mujer, esta vez por cuenta de un periodista que golpeó a su pareja y la arrastró, ocasionándole heridas que la dejaron ocho días incapacitada.

La otra epidemia que vive el país es la de la violencia contra la mujer y la impunidad parece ser lo que alimenta su contagio. De acuerdo con cifras de la organización feminista Sisma Mujer, de los casos de feminicidios en el país el 44,06% continúa en etapa de indagación, el 33,81% en juicio, el 13,73% en investigación y de todos estos casos tan solo el 7,17% en ejecución de penas.

Puede leer: El miedo de ser mujer: feminicidios, acoso y abuso sexual a la orden del día en Colombia

Preocupa aún más el siguiente dato: según un estudio de la Veeduría Distrital en Colombia, 8 de cada 10 mujeres manifiestan haber sido víctimas de acoso. El 80% no denuncia abusos porque no confía en la justicia, y ¿cómo confiar en un sistema que le falla a las mujeres? Para la muestra lo que le ocurrió a Hilary Castro, quien tras ser abusada sexualmente en la estación de Transmilenio La Castellana acudió a una URI, pero le dijeron que su caso no era de urgencia y que además, había llegado fuera del horario de atención.

Continuando con las cifras, el 97% de las mujeres manifiestan que se han sentido acosadas en el transporte público y el 67,2% asegura percibir inseguridad en el sistema, mientras que el 70,7% se siente de esta misma manera en las calles y espacios públicos de la ciudad.

Lugares más inseguros según informe de la Veeduría Distrital 

La lista de lugares inseguros para circular es extensa. Va desde la calle, hasta los lotes baldíos, las zonas con gran cantidad de desechos, los puentes peatonales, las calles en mal estado y las zonas de construcción. En el sistema de transporte público las zonas más peligrosas son los paraderos de algunas estaciones y el SITP. Lo que habría que preguntarse es qué lugar es seguro para ser mujer en este país.

Preocupantes cifras de violencia contra la mujer en Colombia

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, el panorama es el siguiente: en ocho meses (enero a septiembre de 2022) el sistema de salud ha recibido un reporte de 92.668 casos sospechosos de violencia de género e intrafamiliar. De acuerdo con el boletín número 29 de Sisma Mujer, en 2021 al menos cada 50 minutos una mujer fue víctima de violencia, cada 28 de abusos sexuales, y cada 17,8 minutos de agresiones físicas.

Finalmente, en lo corrido de este año se han registrado 44.484 presuntos casos de violencia física, 24.142 de violencia sexual, 15.477 de negligencia o abandono y 8.565 de violencia psicológica.

Puede leer: “Tenía dos cuchillas en la boca”: vendedora de arepas fue víctima de brutal agresión sexual

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Declararán calamidad pública en Sabaneta: sigue la búsqueda de dos desaparecidos tras deslizamiento

Hace 6 minutos

Papa León XIV

El papa León XIV "no es de nosotros, sino del mundo": embajador de EE.UU. en Colombia

Hace 26 minutos

Valle del Cauca

Aterrador tiroteo en Univalle dejó dos estudiantes heridas: el atacante se quitó la vida

Hace 43 minutos

Otras Noticias

Artistas

J Balvin encabeza el top 10 de los artistas colombianos más escuchados en el mundo

El cantante paisa alcanzó un nuevo logro en su carrera musical al obtener importantes números en plataformas musicales.

Hace 21 minutos

Ofertas de empleo

Más de 4.000 vacantes disponibles en feria de empleo en el barrio Restrepo: no necesita inscripción

'Talento Capital’ llega este viernes 9 de mayo a la localidad Antonio Nariño con una feria de empleo que reúne al sector público y privado para ofrecer vacantes en múltiples áreas.

Hace 34 minutos


La frase viral de Marino Hinestroza tras el triunfo de Atlético Nacional sobre Internacional

Hace 2 horas

El papa León XIV rechaza la idea de reducir a Jesucristo a un "superhombre"

Hace 2 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 19 horas