Opiniones divididas: sectores reaccionan a reunión entre disidencias Farc y Gobierno

Algunos sectores han manifestado su apoyo, pero otros han realizado críticas e incluso, algunas observaciones.


Noticias RCN

septiembre 18 de 2022
01:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocerse que el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, tuvo un encuentro con integrantes de las disidencias de las Farc, en el departamento de Caquetá, varios han sido los sectores que han manifestado su opinión sobre la reunión. 

Algunos han manifestado su apoyo, pero otros han realizado críticas e incluso, algunas observaciones.

Las víctimas, por ejemplo, piden claridad sobre cómo estos disidentes pagarán por sus delitos y cuestionan por qué se les debe dar una segunda oportunidad, si en el pasado no se quisieron acoger al acuerdo de paz.

Por otro lado, algunos sectores respaldan los acercamientos y otros exponen varios interrogantes, por ejemplo, si en un futuro tendrán pista en la Jurisdicción Especial para la Paz o no. 

Lea, además: ¿Quiénes son los de la foto? Los asistentes a la reunión entre Gobierno y disidencias de las Farc

Así reaccionaron algunos sectores por la reunión entre disidencias y Gobierno

Ximena Ochoa, víctima de las Farc señaló que “las víctimas no podemos aceptar que nuevamente pretendan obtener beneficios cuando el mismo negociador de las Farc que firmó el acuerdo, lo ha incumplido. Este es un llamado respetuoso para que no se altere el marco legal y la vigencia del acuerdo con las Farc”. 

Eliceo Enciso, también víctima del extinto grupo, aseguró que “sí quiero que el Gobierno nos mire a nosotros como eje central del conflicto, a nosotras las víctimas y no a nuestros victimarios”. 

Por su parte, el senador y miembro de la comisión de la paz, Alirio Uribe, recordó que quienes hoy hacen parte de las disidencias Farc, son aquellas personas que decidieron, anteriormente, no desmovilizarse y que, por esto, “saludamos que, en marco de la paz total, el alto comisionado de paz, acompañado de Naciones Unidas, empiecen a hacer la primera exploración para buscar la paz total. 

Esta misma opinión fue la que dio el presidente del partido Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, “es muy importante respaldar el esfuerzo del actual Gobierno de buscar desactivar todas las fuentes de violencia que hay en Colombia (…) sin embargo, ese esfuerzo no debe incluir nuevas negociaciones políticas con actores armados que ya hicieron parte de una negociación”.  

Sin embargo, el representante a la Cámara, por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, dijo que el Gobierno nada tenía que hacer dialogando con un cartel dedicado al narcotráfico. 

Vea también: Estos son los grupos terroristas dispuestos a negociar con el Gobierno Nacional

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Nueva denuncia contra Freddy Castellanos: niño lo reconoció como su agresor en otro jardín del ICBF

Hace 14 minutos

Ministerio de Justicia

¿Qué dice el Ministerio de Justicia sobre el caso de reclusa embarazada tras abuso de guardianes del Inpec?

Hace 16 minutos

Fiscalía General de la Nación

A prisión el ‘mil nombres’, presunto estafador que usó más de 30 identidades para robar cesantías y pensiones

Hace 30 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Guerra declarada? Melissa Gate volvió a irse de frente contra Yina Calderón en La Casa de los Famosos

Todo sucedió durante la más reciente jornada de nominación. ¿Qué le dijo Melissa Gate a Yina Calderón?

Hace unos segundos

Juan Fernando Quintero

El niño que se hizo viral en Argentina por llamarse 'JuanFer Segundo' en honor a Quintero

El pequeño se mostró orgulloso del nombre que le puso su papá en honor a Juan Fernando Quintero, ídolo de River Plate.

Hace 7 minutos


Mesada 14 para Fuerzas Militares en junio: este será el valor del pago que recibirán

Hace 12 minutos

Expertos de la ONU denuncian desapariciones forzadas de opositores en Venezuela

Hace una hora

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 10 horas