Rescatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa
Aves, tortugas y babillas se salvaron de ser sacrificadas y comercializadas por $270 millones.

Noticias RCN
02:09 p. m.
En pleno inicio de la Semana Santa, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional frustró una abominable acción criminal de una red de tráfico de fauna silvestre que pretendía comercializar más de 300 animales para consumo y venta ilegal en la región Caribe.
Un total de 321 animales silvestres fueron incautados en un operativo, donde se descubrió un centro de acopio clandestino que funcionaba en una zona urbana.
La intervención se realizó como parte de las actividades de prevención y acompañamiento durante Semana Santa, época en la que el tráfico de fauna suele intensificarse.
Las especies de animales que iban a ser sacrificadas en Semana Santa
El hallazgo incluyó 243 aves de distintas especies, muchas de ellas en riesgo de extinción; 51 tortugas, fundamentales en los ecosistemas de selva húmeda; y 27 babillas, especie clave para el equilibrio ecológico de cuerpos de agua.
La acción policial logró evitar que estos ejemplares fueran sacrificados o vendidos ilegalmente durante esta temporada religiosa, lo que hubiera significado un grave daño ambiental.
Capturan a una persona por tráfico de animales silvestres en Semana Santa
De acuerdo con el coronel Jorge Andrés Bernal Granada, subdirector de Carabineros y Protección Ambiental, también se logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
Además del impacto ambiental, la operación tuvo un golpe directo en las estructuras criminales dedicadas al tráfico de animales, afectando sus finanzas en un estimado de $270 millones.
Las autoridades reiteraron el compromiso institucional de frenar las economías ilegales que lucran con el sufrimiento animal y ponen en peligro ecosistemas estratégicos del país.